Las farmacias nunca dejaron de atender, pero las compras de redujeron abruptamente por el parate económico y por la cuarentena. La gente se lleva "lo esencial".
El presidente de la Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), Norberto Mañas, advirtió que en los últimos dos meses las ventas del sector registraron una caída en torno al 35 por ciento dado que “la gente compra principalmente lo esencial” ante la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
“La venta bajó un 35 por ciento aproximadamente en unidades, si medimos abril y mayo contra el mismo período de 2019”, señaló el titular de la entidad.
Así, pese a que las farmacias permanecieron abiertas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, por ser considerado un rubro esencial, el segmento no escapó a la compleja situación económica del país y mostró una retracción en las cantidades vendidas
De ese modo, puntualizó que los productos más demandados son los vinculados con la prevención de contagio del COVID-19, como “alcohol en gel, barbijos y guantes”, aunque también las vacunas antigripales se posicionaron dentro de lo más vendido en el último período.
También analizó que, ante la cuarentena y el temor al contagio de coronavirus, “bajó mucho la consulta médica física”, lo cual impactó de manera directa en el consumo de la medicina en la Argentina.
Afirmó que a ello se debe sumar que la sociedad en general cuenta cono “menos ingresos” ante el freno de la actividad económica, consecuencia de la cuarentena decretada por el Gobierno.
Esta entrada ha sido publicada el 31 de mayo, 2020 10:51
Deja un Comentario