Coronavirus

Cerca de 150 pacientes mejoraron con aplicación de plasma de recuperados de coronavirus

Compartir

Cerca de 150 enfermos de coronavirus mejoraron su estado tras infundírseles plasma de pacientes recuperados, en el marco de un ensayo clínico a cargo del gobierno bonaerense para probar la efectividad de ese tratamiento, informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Según detalló la cartera sanitaria a cargo de Daniel Gollán, de ese total, 79 experimentaron una alentadora mejoría y 20 se recuperaron por completo y fueron dados de alta.

No obstante, los expertos que forman parte del estudio que se inició hace un mes son cautos.

La directora provincial de Hemoterapia, Nora Etchenique, advirtió que “hay que evaluar varias cosas todavía para decir que éste es un tratamiento”, y explicó que “estamos ante una enfermedad nueva, que tiene solo seis meses y se conoce muy poco, pero lo que sí se sabe es que la gente que se recuperó formó anticuerpos contra el coronavirus y, también, que el pico máximo de formación de anticuerpos se da a los 40 días de haber contraído el virus, cuando ya pasaron los síntomas y la persona está bien”.

La especialista explicó que en el país existe una larga experiencia en el uso terapéutico del plasma a partir de la Fiebre Hemorrágica Argentina, enfermedad provocada por el virus Junín.

La terapia para combatirla fue creada y publicada por el médico e investigador argentino Julio Maiztegui, a principios de la década del 70, y también se obtiene a partir de anticuerpos presentes en el plasma de pacientes recuperados. “Gracias a este tratamiento la letalidad de la fiebre hemorrágica pasó de un 30 a un 3%”, afirmó.

Las personas que superaron el coronavirus, quieran informarse y donar plasma pueden llamar al 0800-222-0101, la línea gratuita del Cucaiba, el centro del Ministerio de Salud bonaerense que aporta la logística al ensayo y se ocupa del traslado de los donantes hacia el lugar de donación de sangre más cercano al domicilio.

Esta entrada ha sido publicada el 19 de junio, 2020 09:22

Deja un Comentario