Más de 270 mil empresas se inscribieron para la cuarta ronda del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), se informó en una nueva reunión del gabinete económico encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero.
El programa ATP tuvo 248 mil empresas empleadoras beneficiarias en abril, 250 mil en mayo y 218 mil en junio, con 2,4, 2,1 y 1,8 millones respectivamente de trabajadores beneficiarios.
El nuevo esquema de ATP ofrece dos opciones de asistencia: el salario complementario (para aquellas empresas cuya facturación en junio 2020 haya sido nominal negativa respecto a igual período del año anterior) y un préstamo garantizado y con tasa subsidiada (para aquellas empresas que hayan registrado un aumento nominal positivo de su facturación de hasta el 30%, periodo junio 2020 contra junio 2019).
Cafiero planteó la necesidad de “desarrollar un modelo de empleo y nuevas oportunidades” y elogió la negociación de la deuda externa que “nos permite una perspectiva distinta, para pensar políticas públicas para la producción y el empleo”.
Por su parte, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, consideró que el acuerdo con los bonistas “permitirá focalizar recursos para impulsar la economía”, con medidas para la recuperación de la economía y otras para el mediano y largo plazo que son para la transformación de la estructura productiva.
Fuente: Télam
Esta entrada ha sido publicada el 6 de agosto, 2020 08:28
Deja un Comentario