Coronavirus

La cuarentena sigue hasta el 30 de agosto y las zonas rojas vuelven a fase 1

Compartir

Alberto Fernández confirmó que se van a habilitar algunos deportes individuales, aunque pidió “que no haya tercer tiempo”.

Alberto Fernández confirmó este viernes que la cuarentena continúa hasta el 30 de agosto y aseguró que ciertas “zonas rojas” de las provincias del interior más comprometidas volverán a fase 1. A su vez adelantó que se habilitarán deportes individuales aunque pidió que “no haya tercer tiempo”.

Junto con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof analizó la situación del ÁreaMetropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se mostró visiblemente preocupado por los rebrotes en el interior.

El virus se expandió en todo el territorio del país y eso ha hecho que las camas se ocupen a otro ritmo“, aseguró el mandatario, que le pidió a la sociedad tener “máxima responsabilidad”.

En este contexto, el funcionario repasó el aumento de casos en Río Negro; Santa Cruz; Santa Fe; Jujuy; La Rioja; Mendoza; Salta; Entre Ríos; Santiago del Estero; Córdoba; Tucumán, y Tierra del Fuego. “Acordamos con los gobernadores que en las zonas rojas vamos a volver a fase 1 tratando de controlar al máximo la circulación humana“, manifestó.

De esta forma continúa el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el AMBA; cuatro departamentos de Jujuy; Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego). A estos se suman Tartagal (Salta); La Rioja capital y Chamical, Santiago capital y La Banda.

Según estadísticas oficiales, la circulación comunitaria del virus alcanza a 14 distritos. “Todos los gobernadores atribuyeron el aumento de contagios a la mayor circulación”, expresó Fernández. “El problema ya no es el AMBA“, agregó.

El jefe de Estado volvió a realizar un fuerte llamado a la responsabilidad ciudadana y lanzó: “Los problemas de contagio ocurren en los encuentros sociales que uno no puede dominar“.

A su vez, el mandatario celebró que la vacuna de Oxford contra el coronavirus se fabrique en la Argentina. “Hoy tenemos una ventana de esperanza. Muchos nos decían que no nos ocupábamos de la vacuna. Estamos trabajando para tenerla lo antes posible”, afirmó.

El Presidente reiteró que espera contar con la vacuna para el primer trimestre del 2021. “Todavía faltan cuatro meses. La gente debe tener cierto agotamiento, pero estamos lejos de resolver el problema”, explicó el Presidente.

Por otra parte, Fernández habló del sistema de Salud y dijo que la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel país ronda el 60%. Expresó su preocupación por la situación de ciertas regiones como el AMBA y Jujuy: “El sistema empieza a mostrar un grado de ocupación preocupante“.

Las frases más destacadas de Larreta

En la Ciudad estamos en una meseta alta.

Hay 5100 chicos que no pudieron mantener el vínculo educativo virtual. Los vamos a revincular.

Vamos a abrir algunas escuelas para chicos con problemas de conectividad.

Van a poder acceder a una computadora con internet, obviamente con los cuidados del caso.

Vamos a proponer que trabajen hoteles de pasajeros no turísticos.

Avanzaremos con actividades de deportes individuales y al aire libre.

Las frases más destacadas de Axel Kicillof

El anuncio de la vacuna me cambió la vida.

El coronavirus puso al mundo patas para arriba.

Hay algunos sectores políticos que dicen que la pandemia no existe. Tenemos hospitales abarrotados.

Pareciera que algunos quieren que haya más muertos para darse cuenta.

No es el momento de buscar votos.

Se ve que en las últimas semanas hubo mayor movilidad. ¿Cuál es al cuarentena eterna?

La única forma de evitar el virus hasta que llegue la vacuna es no circular.

Fuente: TN

Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto, 2020 14:55

Deja un Comentario
Etiquetas: Coronavirus