People, using different methods to cover their mouth and nose, wait in line outside a bank during a government-ordered lockdown to curb the spread of the new coronavirus, in Buenos Aires, Argentina, Saturday, April 4, 2020. The city banks are opening for the weekend so that retirees may pick up their monthly pension payment. (AP Photo/Natacha Pisarenko)
Luego de que el Gobierno Nacional informe el retroceso a fase 3 de la ciudad, el intendente Héctor Gay y el Secretario de Gobierno Adrián Jouglard, brindaron mayores precisiones en conferencia de prensa.
Personal doméstico
Obra privada de construcción (sólo habilitada en viviendas unifamiliares)
Prohibido el ingreso de clientes a locales de indumentaria y jugueterías
Salidas de esparcimiento
Actividades religiosas
Prohibido el ingreso de público a restaurantes
Lavaderos
Competencias automovilísticas
Ensayos de obras y recitales
Actividades deportivas al aire libre
Actividades recreativas con distanciamientos social
Gimnasios
Héctor Gay lamentó el retroceso de fase. “Lamentamos tener que llegar a esta medida. Hay sectores que han puesto recursos y dinero. En general han cumplido. La mayoría de gimnasios, bares y restaurantes han cumplido con los protocolos y no hemos tenido focos de contagio allí. Pero bueno, la realidad es la que tenemos”, manifestó.
Además criticó a quienes no resspetaron las medidas .”Esto genera una injusticia a partir de un sector de la población que hace caso omiso a todas las recomendaciones, que no son nuestras, son universales”, señaló.
Respecto a las fiestas clandestinas que se organizan en la ciudad, el intendente aseguró que no ha cambiado nada respecto a eso ya que nunca estuvieron permitidas, aunque sobre el control, destacó que seguirán como antes pero que “Es complicado ingresar a los domicilios particulares, salvo cuando hay una denuncia”.
Esta entrada ha sido publicada el 21 de septiembre, 2020 09:45
Deja un Comentario