En una nueva reunión de Gabinete económico, el Gobierno definió que la séptima edición del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) alcanzará solo a los sectores que atraviesan una situación crítica producto de la pandemia de coronavirus -como el entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía-, pero aún no decidió la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Las empresas del resto de los sectores, considerados no críticos, podrán acceder a créditos a tasa subsidiada, siempre que el crecimiento de su nivel de facturación resulte negativo respecto del mismo mes del año anterior o haya registrado una mejora de hasta el 35%, es decir que haya quedado empatado con la inflación interanual del 36%.
Así lo señaló la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, al finalizar la reunión de Gabinete económico, que explicó que la decisión de achicar el universo de alcance de los ATP responde a que “la recuperación de la economía tiene dos velocidades: una para los sectores no críticos, donde ya se ve recuperación del nivel de actividad; otra es la de sectores que no se han podido recuperar, como turismo, cultura, entretenimiento y gastronomía, que consideramos críticos”.
“Entonces, a partir del ATP 7, vamos a concentrar el esfuerzo fiscal en los sectores críticos, con pago de salarios complementarios cuando la empresa tenga facturación nominal negativa o bien con préstamos con garantía estatal y subsidios de tasa”, señaló Todesca Bocco y detalló que los sectores no críticos, que antes percibían el salario complementario, ahora “pasan a subsidio de tasa”.
La inscripción a esta nueva ronda del ATP estará disponible a partir del jueves 29 de octubre, a través de la página de la AFIP
La reunión de Gabinete económico fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y Todesca Bocco.
Fuente: TN
Esta entrada ha sido publicada el 29 de octubre, 2020 10:00
Deja un Comentario