Deportes

El Gobierno evalúa un “corredor sanitario” y Boca podría utilizar a sus futbolistas aislados para jugar con Banfield

El plantel llegó de Brasil el miércoles y desde entonces permanece alojado en un hotel del centro porteño. Este jueves por la tarde hubo un duro cruce entre la dirigencia del club y Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional.

Compartir

En un día de muchas idas y vueltas, el Gobierno evalúa el plan de Boca para poder utilizar a sus futbolistas “aislados” en el partido de este sábado ante Banfield, por la segunda fecha del campeonato local. Si se aprueba, el único requisito será que todos los hisopados PCR den negativo.

El club propuso la creación de un “corredor sanitario”: el plantel se trasladará desde el Hotel Intercontinental hacia el estadio Florencio Sola, jugará el encuentro y luego volverá a su centro de aislamiento para continuar con los siete días de cuarentena que le impuso el ministerio de Salud este miércoles.

Desde el ministerio le confirmaron a TN Deportivo que efectivamente están analizando el pedido de Boca. Podría haber novedades en las próximas horas

La decisión desató una fuerte polémica ya que para el Gobierno, el equipo de Miguel Ángel Russo rompió la “burbuja sanitaria” cuando el martes protagonizó un escandaloso enfrentamiento contra la Policía de Brasil tras quedar eliminado de la Copa Libertadores a manos de Atlético Mineiro.

BOCA. En su partido en Brasil. (Foto: @fotobairesarg)

La Justicia de ese país imputó a nueve integrantes del plantel por los hechos de violencia y permanecieron más de 12 horas dentro del micro, en las afueras de una comisaría de Belo Horizonte, para evitar que se rompa la famosa “burbuja”. Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, dijo que Boca se cuidó y ofició de “garante”.

Sin embargo, Salud entendió que los protocolos para evitar contagios se violaron en los incidentes y obligó a la delegación a aislarse.

Ante este panorama Boca pidió postergar los encuentros con Banfield y San Lorenzo (sábado 23 y martes 27 de julio) porque sino se hubiese visto en la obligación de utilizar al plantel de la Reserva.

La situación se volvió muy confusa: el Xeneize dijo que tenía el OK de Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional, para posponer el encuentro con el Taladro; sin embargo, el dirigente dijo que nunca hizo esa promesa y se despachó con un fuerte hilo en su cuenta de Twitter.

El duro comunicado de Tinelli contra Boca y Ameal

Como presidente de la Liga quería contarles lo sucedido en relación al tema de Boca y su pedido, que ingresó en el día de hoy a última ahora para postergar el partido del fin de semana frente a Banfield y el martes con San Lorenzo.

En un comunicado emitido por el club, aseguran que “de palabra” yo había decidido suspender el encuentro, hecho que es ajeno a la realidad, y que no transmite el espíritu de nuestra Liga, de decidir todo en Mesa Directiva y de acuerdo al reglamento.

Hablé dos veces en los últimos días con el presidente de Boca. La primera vez fue al día siguiente de la eliminación en Brasil, donde le aclaré que en todo momento estuve preocupado por la situación de la delegación y que le había escrito y jamás me había respondido.

Pude hablar hasta con autoridades diplomáticas argentinas para ponernos a disposición, pero no logré obtener su respuesta. Esto lo digo por sus comentarios sobre que nadie de la Liga se había comunicado con él, cosa que no es verdad.

Allí el presidente me dijo si se podían postergar los próximos dos encuentros de su equipo. Le dije que iba a intentar lograr esa suspensión, después de consultar el reglamento y a mis pares de Mesa Directiva de la Liga.

Jamás le aseguré que el partido estaba suspendido, y debido a este pedido he convocado para mañana en carácter de urgente, una reunión de Mesa Directiva donde analizaremos el reglamento y hablaremos con todos los clubes, para emitir un comunicado final.

Fuente: TN

Esta entrada ha sido publicada el 23 de julio, 2021 08:09

Deja un Comentario