Canal Siete
domingo 2 de junio
jugada bahiense

Ginóbili y la "palomita" del siglo: a 18 años del histórico triunfo ante Serbia

El 15 de agosto de 2004 será siempre recordado como el día en que Emanuel Ginóbili le mostró al mundo de qué estaba hecho.

Sin margen para pensar, como una presa a punto de ser cazada, usó su instinto para inventar una acrobacia que recorre desde hace 18 años la memoria de los fanáticos del básquet mundial.

Nunca antes en la ciudad de los Juegos Olímpicos se vio algo semejante. “Manu” recreó una jugada de características futboleras para ganar un partido de básquet. Y no cualquier partido. Sino para ganarle a Serbia, la superpotencia que le había arrebatado polémicamente a la Generación Dorada el mundial de Indianápolis dos años atrás.

Manu Ginobili JJ.OO Atenas ´04 - doble a Serbia relatos argentinos
Dice el diccionario futbolero que “palomita” es una acrobacia usada en el fútbol y sus deportes derivados —el fútbol sala y el fútbol playa—, que consiste en saltar hacia adelante, colocar el cuerpo en posición horizontal, cabecear el balón para despejar o rematar, y bajar los brazos para amortiguar la caída.

Ginóbili hizo algo parecido, pero necesitó de sus dos manos para agarrar la pelota, saltar hacia adelante, ponerse en posición semi horizontal y, por último, lanzar en movimiento hacia un aro de 45.7 cm de diámetro, ubicado a más de tres metros de altura. Todo esto en tan solo 0.9 segundos, más rápido que cualquier atleta en toda la villa olímpica.
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.