Deportes

El embajador argentino en Qatar respondió las preguntas más frecuentes de los argentinos que irán al Mundial

Cuánto sale comer, hospedarse y qué pasará con el consumo de alcohol. Las llamadas por WhatsApp estarán bloqueadas. Habrá aplicaciones obligatorias y la única bebida alcohólica permitida será la cerveza, pero en zonas restringidas.

Compartir

Guillermo Nicolás, el embajador argentino en Qatar, aclaró este jueves los temas que más dudas generan en los argentinos que viajarán al país anfitrión de la Copa de Mundo con la ilusión de ver a Lionel Messi campeón: desde cuánto sale comer y hospedarse, hasta la polémica sobre las “muestras de afecto en público”. Una guía fundamental para alentar a la Selección “con cuidado pero sin miedo”.

Guillermo Nicolás, el embajador argentino en Qatar, aclaró este jueves los temas que más dudas generan en los argentinos que viajarán al país anfitrión de la Copa de Mundo con la ilusión de ver a Lionel Messi campeón: desde cuánto sale comer y hospedarse, hasta la polémica sobre las “muestras de afecto en público”. Una guía fundamental para alentar a la Selección “con cuidado pero sin miedo”.

  • Todo lo que tiene que saber los argentinos y argentinos que viajen al Mundial Qatar 2022

Llamadas por WhatsApp, bloqueadas en Qatar: qué hacer

“Las comunicaciones por WhatsApp están bloqueadas. No se pueden hacer llamadas de voz como habitualmente lo hacemos y solo serán posibles a través de un VPN. Por lo demás, el servicio de mensajería se puede utilizar normalmente”.

  • Qué es una VPN y para qué sirve: VPN significa “Virtual Private Network” (Red privada virtual) y describe la oportunidad de establecer una conexión protegida al utilizar redes públicas. Las VPN cifran su tráfico en internet y disfrazan su identidad en línea. Esto le dificulta a terceros el seguimiento de sus actividades en línea y el robo de datos.

Hospedaje en Qatar

“Ha sido un tema importante en esta Copa del Mundo porque se da la particularidad de que se desarrollará prácticamente en una sola ciudad, que es Doha, a la que se suman otras dos pero más chicas. Hubo inconvenientes pero sigue habiendo lugares. Ayer, la organización del Mundial lanzó la noticia de que se habían abierto 50 mil nuevos lugares de alojamientos con precios variados, y sabemos además que muchos argentinos se alojaran en países vecinos desde los que podrán viajar en el día a los partidos mediante un sistema de transporte ya previsto”.

El precio de comer en Qatar

“La oferta es amplísima y los precios son variados. Aquí lo más común o popular es un shawarma o un sándwich de faláfel, que puede estar alrededor de los 5 o 6 dólares y con eso se puede comer bien. En ese orden hay opciones de comida india o paquistaní, cuyas comunidades son muy importantes en Qatar. De ahí para arriba, lo que busquen, hasta restaurantes de 150/200 dólares por comida y por cabeza”.

“Por supuesto que también está la posibilidad del supermercado, que aquí están muy bien surtidos”.

Alcohol y festejos en Qatar

“El acceso al alcohol en Qatar habitualmente está restringido a los extranjeros. Hay que tener un permiso especial que se compra en un pequeño supermercado de bebidas alcohólicas, que por supuesto es carísimo, pero durante el Mundial el alcohol estará permitido en hoteles y restaurantes con permiso, algunos bares y fan zones habilitados. En las dos fan zone que va a haber y los alrededores de los estadios solo podrá consumirse cerveza y será la de la marca que patrocina a la FIFA”.

“Habrá dos fan zone y la idea del gobierno qatarí es que todo se desarrolle en esas zonas y calles circundantes. En Qatar son conscientes de que estarán recibiendo a un millón de personas que vienen a ver un espectáculo masivo que genera sentimientos y comportamientos, en este caso no necesariamente negativos, pero sí un clima festivo que se tiene que trasladar, no habrá ningún tipo de problema”.

Covid y vacunas

“Se flexibilizó a partir del 1° de noviembre, cuando el país entró en un estado Copa del Mundo. Desde esa fecha se exige la Hayya Card, que es el FAN ID necesario para ingresar al país. No se exige esquema de vacunación ni test previo como PCR o test de antígenos. Lo que sí van a pedir al llegar a Qatar y aconsejo que todo el mundo descargue es una app denominada EHTERAZ, similar a Mi Argentina, que una vez adentro de Qatar se pone en funcionamiento una especie de semáforo: si está en rojo porque detecta positivo, la persona va a tener restringido el acceso a centros de salud, pero claramente está flexibilizado el sistema”.

  • Qué es EHTERAZ y cómo se obtiene: para ingresar a Qatar, las personas deben preinscribirse en el sitio web Ehteraz y tener su solicitud aprobada previo al viaje. Primero hay que registrarse en la página www.ehteraz.gov y completar los formularios.
  • La información que solicita EHTERAZ: el hotel en el que se hospedará y el motivo del viaje. Antes de la flexibilización también solicitaba la prueba de COVID-19 negativa PCR y el certificado de vacunación.
  • La aplicación EHTERAZ es necesaria para poder salir del aeropuerto Doha, ya que el código QR que se genere será solicitado para poder ingresar a casi todos los lugares de Qatar.

¿Riyad, dólares o euros en Qatar?

“La moneda local es el Riyal qatarí, que es la que aconsejamos que se compre cuando se llega al aeropuerto, pero dólares o euros son perfectamente convertibles sin problema, pero la sugerencia es manejarse exclusivamente con Riyales para evitar que el cambio en algún lugar no sea el ideal porque después, al salir, se pueden convertir a dólares sin problema. La diferencia de cambio es muy bajo: se vende a 3.63 y se compra a 3.65, por eso sugerimos manejarse con moneda local durante la estadía”.

Comportamiento público

“Las muestras de afecto tiene que ver con evitar un contacto físico demasiado pronunciado. Esto es absolutamente normal, no hay ningún tipo de problema. Obviamente que el consumo y tráfico de drogas está fuertemente penado, pero en aquellas cuestiones que han circulado simplemente decir que hay que tener un poquito de cuidado, pero no venir con miedo”.

Temperatura y vestimenta en Qatar

“Durante el Mundial, la temperatura promedio es de alrededor de 23 grados y los estadios además están climatizados para que la temperatura se mantenga en esos grados. Sugerimos ropa ligera y abrigos livianos, algo para tener a la noche por las dudas, pero la temperatura promediará entre 20 y 23 grados”.

Argentinos en Qatar

“Estimamos que llegarán unos 35 mil más allá de que se vendieron unos 50 mil tickets para ciudadanos argentinos, pero de esos algunos compraron más de una entrada y también sabemos que muchos argentinos no consiguieron tickets para ver a la Selección, pero compraron de otros equipos para poder estar. Con todo eso estimamos que serán entre 30 y 35 mil los argentinos que vendrán a Qatar durante el Mundial. La mayor afluencia será de Estados Unidos, que se estima en unas 100 mil personas,y de México, unos 80/90 mil”.

La guía del Mundial Qatar 2022 de la Cancillería para los argentinos y argentinas que viajen a Qatar

Esta entrada ha sido publicada el 3 de noviembre, 2022 10:05

Deja un Comentario