La Liga del Sur ha decidido eliminar el sistema de Liga Segura en la mayoría de los encuentros de la temporada 2024, permitiendo así el regreso del público visitante a las canchas. Así lo confirmó Fabián Diana, dirigente de la entidad, quien explicó que la medida responde a la necesidad de incentivar la asistencia de los hinchas y mejorar la recaudación de los clubes.
“La idea es que este año todos los partidos sean con visitantes y sin Liga Segura. Solo en algunos encuentros, donde pueda haber riesgos especiales por la presencia de hinchadas más eufóricas, se permitirá su uso“, señaló Diana. “Pero creemos que serán pocos casos. Ya hablamos con la policía y nos confirmaron que la mayoría de los partidos podrán jugarse con público visitante sin restricciones“.
Un cambio pensado en la convocatoria y la recaudación
Uno de los principales motivos de esta decisión es la dificultad que representaba el trámite de Liga Segura para muchos hinchas, lo que generaba una baja en la concurrencia. “Mucha gente no iba a hacer el trámite porque le resultaba engorroso. Algunos clubes facilitaron el proceso en sus propias sedes, pero siempre quedaba un porcentaje de hinchas que no lo hacía y terminaba sin ir a la cancha“, explicó el dirigente.
Sobre el posible regreso de grupos violentos a las tribunas, Diana reconoció que existe cierta preocupación entre algunos dirigentes. Sin embargo, destacó que en los últimos dos años no se registraron incidentes graves en el ámbito de la Liga del Sur. “Hubo hechos muy puntuales y en su mayoría no correspondían a nuestra liga, sino a partidos regionales. Creemos que se podrá controlar la situación. La policía nos apoyó en la decisión y nos dijo que, si hace dos años que no hay problemas, vale la pena intentarlo“, afirmó.
Precio de las entradas y aval de la Previde
En cuanto al valor de las entradas, la Liga del Sur estableció un precio de 6.000 pesos para esta temporada. “Es un valor razonable, teniendo en cuenta que queremos que la gente vuelva a la cancha. Los costos operativos aumentaron, especialmente el de los operativos policiales, pero creemos que con más público podremos sostener los gastos”, explicó Diana.
Desde la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Previde) respaldaron la decisión y realizaron inspecciones en todas las canchas. “Revisaron cada estadio y se tomaron las precauciones necesarias para evitar inconvenientes si la convocatoria es masiva“, aseguró el dirigente.
Un fútbol con público y sin restricciones
El balance de Liga Segura en estos años fue positivo, según Diana, ya que permitió que la Liga del Sur se mantuviera como una de las pocas en el país con público visitante en sus tribunas. Sin embargo, la baja concurrencia obligó a replantear la estrategia.
“Siempre jugamos con visitantes, algo que no es menor en el fútbol argentino. En las semifinales y la final del último torneo se jugó sin público visitante y no hubo problemas. Ahora queremos dar este paso para recuperar la convocatoria”, señaló.
Sobre la influencia del streaming y la televisión en la asistencia a los estadios, Diana admitió que son factores a considerar, pero confía en la atracción del campeonato local. “Nosotros apostamos a que la gente vuelva a la cancha. La Liga del Sur siempre ha ofrecido un gran espectáculo, con definiciones emocionantes hasta las últimas fechas. Ahora queda en manos de la gente decidir si quiere vivirlo en vivo”.
