Canal Siete
jueves 31 de julio
en sietemundo

Bahía Blanca será sede del mayor torneo internacional de sóftbol sub-18

La emoción en las voces no era una estrategia discursiva, era memoria viva, era futuro posible. Este octubre, Bahía Blanca recibirá el Campeonato Panamericano de Sóftbol Masculino Sub-18, un evento que no solo reunirá a potencias como Argentina, Canadá, Estados Unidos y México, sino que marcará un nuevo capítulo en la reconstrucción simbólica de una ciudad golpeada por la inundación de marzo.

“Esto podría llamarse resiliencia”, lanzó Rafael Salguero, uno de los principales referentes de la organización, al recordar el camino que llevó a Bahía a convertirse en sede oficial. Desde el tornado del 16 de diciembre del 2023 hasta las inundaciones de marzo de este año, la ciudad no ha dejado de levantarse. Y ahora lo hará con el deporte como bandera.

El evento fue presentado oficialmente este miércoles, con la presencia de Tommy Velázquez, presidente de la Confederación Panamericana y figura clave del sóftbol a nivel continental, junto a Carlos de la Vega, titular de la Confederación Argentina, y autoridades municipales. La cita no solo marca un hito por la jerarquía de los equipos participantes y su función como clasificatorio para la Copa Mundial, sino también por la apuesta política y comunitaria que representa.

No es ganar ni perder. Es la integración internacional y la exposición de Bahía al mundo”, remarcó Velázquez. “Esto no es solo sóftbol. Es identidad, es legado”.

Una fiesta de calidad mundial

El torneo se disputará desde el 5 de octubre y reunirá a los mejores talentos juveniles del continente. Será, para muchos jugadores, su primer evento internacional y, para la ciudad, una oportunidad para mostrar que puede organizar competencias de alta exigencia.

“No es un evento de muchas delegaciones, pero sí de mucha calidad”, explicó Velázquez. “Aquí se verá lo mejor de lo mejor”.

Además de la competencia deportiva, el cronograma incluye clínicas gratuitas para entrenadores y profesores de educación física, interacción entre equipos internacionales y escuelas locales, y actividades abiertas para toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.

Un símbolo en pie

El impacto va más allá del diamante. “Esto nació en una charla en el Parque de Mayo, en septiembre del año pasado”, recordó Salguero. “Hoy, con todo lo que pasó, estamos de pie. Estamos trabajando. Porque Bahía es eso, trabajo, orgullo, coraje”.

Desde la organización destacan que el torneo será el primero en su tipo en la historia de la provincia de Buenos Aires, y que representa un gesto federalizador del sóftbol argentino, tradicionalmente centralizado en ciudades como Paraná.

“Hoy abrimos el juego. Queremos demostrar que hay potencia organizativa en otras regiones del país”, sostuvo De la Vega.

Legado y futuro

El intendente también tomó la palabra para destacar el valor simbólico del evento, “Este torneo es un símbolo en un momento difícil. Significa que las cosas siguen su curso, que apostamos al deporte, que Bahía sigue siendo un lugar de referencia”.

Bahía Blanca será sede del mayor torneo internacional de sóftbol sub-18

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.