Deportes

Debut triunfal y luego polémica con la Selección Argentina en la AmeriCup

Compartir

Argentina comenzó su camino en la AmeriCup con un triunfo esperado, aunque no exento de tensión y polémica. “Fue un debut triunfal, sí, pero solo sufrimos en el primer cuarto. El local, con el empuje de su gente, ganó 18 a 17, solo por un punto. Después, Argentina construyó la victoria que se esperaba, y eso le dio confianza para el partido siguiente ante República Dominicana”, explicó el periodista Ariel Bravo, quien siguió de cerca los encuentros.

En ese segundo partido, la selección nacional estuvo arriba en el marcador durante los 36 minutos de juego. El equipo supo controlar tanto a los jugadores grandes como a los rápidos del plantel dominicano.

El cierre del encuentro generó controversia. “Hubo un error táctico en los últimos segundos. Argentina tenía 16 segundos y el partido estaba empatado 75-75, con República Dominicana con una falta disponible. Ni el cuerpo técnico ni los jugadores lo advirtieron. La lógica indicaba buscar el aro rápido para que el rival cometiera la quinta falta y poder tirar después, pero no sucedió. Argentina sostuvo la pelota y Pepe Vildoza recibió una falta fuerte que no fue antideportiva, según los jueces, pero todo el estadio reclamó lo contrario”, detalló Bravo. El resultado derivó en suplementario, donde República Dominicana terminó ganando por un punto, tras un triple fallido de Vildoza.

Además, se registraron momentos de tensión con jugadores de Nicaragua y República Dominicana, que derivaron en roces que la seguridad debió controlar. “Más allá del motivo, que podría haber incluido un insulto racista, repudiamos cualquier acto de este tipo. Los jugadores son profesionales y deben manejar estas situaciones con control. Al final, todos los involucrados se dispersaron, aunque hubo momentos de mucho enojo”, explicó el periodista.

Ahora, Argentina enfrenta hoy a Colombia. Una victoria le aseguraría la clasificación como segunda en su grupo y mejor posición para el cruce con candidatos fuertes como Canadá o Brasil. “Ganar es fundamental, no solo para el récord, sino para dejar atrás lo sucedido y buscar un mejor camino en la competición”, concluyó Bravo.

Esta entrada ha sido publicada el 25 de agosto, 2025 13:24

Deja un Comentario