Hoy se inicia en el Palacio de Tribunales de Bahía Blanca el juicio por jurados a Fabián Guillermo Rossi, imputado por el asesinato de Juan Ramón Romero Miranda, conocido como “El mendocino”, ocurrido el 6 de septiembre de 2021 en el Barrio Patagonia.
La causa, investigada por la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N.º 5, que encabeza el fiscal Jorge Viego, está caratulada como homicidio criminis causa agravado por el uso de arma de fuego, un delito que contempla la pena de prisión perpetua.
El hecho investigado tuvo lugar en una vivienda ubicada en calle Hueque 90, donde Romero Miranda fue atacado con un disparo en la nuca, presuntamente para facilitar la venta de estupefacientes por parte de los acusados.
En el proceso también fue implicado Juan Manuel Mejuto, quien en la etapa de instrucción sindicó a Rossi como el autor material del homicidio. No obstante, la defensa sostiene que Mejuto declaró bajo presión y cuestiona la falta de pruebas directas contra su representado, especialmente la ausencia de testigos presenciales que lo ubiquen en el lugar del crimen.
La estrategia de la defensa de Rossi, a cargo del abogado Juan Ignacio Vitalini, girará en torno a la hipótesis de inocencia, destacando que Rossi no aparece en las grabaciones de cámaras de seguridad incorporadas a la causa y que el propio imputado habría estado en su domicilio al momento del hecho, junto a su sobrina y una amiga.
El juicio, que estará supervisado por el juez técnico Eduardo d’Empaire, del Tribunal en lo Criminal N.º 3, se desarrollará durante toda la semana. Inicialmente hay entre 140 y 150 testigos convocados, aunque tanto la fiscalía como la defensa trabajan en una depuración para agilizar el debate.
Rossi se encuentra detenido desde septiembre de 2021, diez días después del homicidio. Si bien su defensa presentó reiterados pedidos para el cese de la prisión preventiva por exceso del plazo legal, todos fueron denegados. En total, ya acumula más de tres años detenido sin sentencia firme.
El juicio se llevará a cabo bajo la modalidad de jurado popular, compuesto por 12 ciudadanos que deberán decidir la culpabilidad o inocencia del imputado.