Comenzó el juicio oral y público contra Héctor Fabián Seijas, acusado por la muerte de Walter Santiago Binaghi, un joven de 20 años que falleció tras ser embestido en una peligrosa maniobra con una moto en Ingeniero White.
El hecho ocurrió el 14 de enero en la esquina de Juan B. Justo y Reconquista. Según la investigación llevada adelante por el fiscal Cristian Aguilar, Seijas iba a bordo de una Honda XR 150 y realizó un “willy” —levantó la rueda delantera— cuando impactó con fuerza contra Binaghi, quien circulaba en una Motomel.
En la previa del juicio, el fiscal Aguilar remarcó que la causa cuenta con elementos probatorios sólidos: “Es un juicio con pruebas muy contundentes”, afirmó. “Tenemos como prueba principalmente el video de la cámara del Municipio de Bahía Blanca, y también una cámara privada que registra un momento del impacto”.
El fiscal detalló que, además de las imágenes, hay testimonios clave. “Tenemos el paso de Seijas a una chica que circulaba a pocos metros del lugar, que casi es rozada por la moto. Minutos después se produce el choque fatal con la víctima”, explicó.
Sobre lo ocurrido, Aguilar fue categórico: “Seijas estaba en un lugar transitado, una zona residencial de White, y levantó su moto en una sola rueda varios metros antes. Pasó a una señora, la rozó prácticamente, y luego, cuando en esa intersección se cruza con la víctima, impacta con su rueda delantera en el cuello y cabeza de Binaghi, que finalmente muere”.
El fiscal también se refirió a las acusaciones planteadas en la causa: homicidio simple con dolo eventual como figura principal y, de forma subsidiaria, homicidio culposo agravado por conducción temeraria y por la realización de una prueba de destreza. “El Código Penal, cuando se modificó en 2017, agravó la figura del homicidio culposo cuando ocurre en ocasión de conducir un vehículo automotor. Entre las hipótesis que agrava, está la muerte provocada realizando una maniobra de destreza”, explicó.
Consultado sobre las penas previstas, Aguilar precisó: “El homicidio con dolo eventual tiene una pena de 8 a 25 años. En el caso del homicidio culposo agravado, puede ir de 3 a 6 años”.
Además, confirmó que Seijas llega al juicio cumpliendo arresto domiciliario, luego de haber estado detenido en la comisaría primera. “Nosotros vamos a pedir que se revoque esa medida y que cumpla la condena en una unidad carcelaria”, señaló.
Respecto a denuncias previas por conductas similares, Aguilar indicó que “hay tres testigos que afirman que no era la primera vez que Seijas realizaba este tipo de maniobras”, aunque aclaró que “no hay denuncias formales anteriores”.
Sobre la manipulación de elementos del accidente por parte de personas cercanas al imputado, el fiscal fue claro: “Eso está grabado, no tuvo incidencia en la investigación. Todo está documentado”.
El juicio se extenderá durante los días 4 y 5 de agosto. La audiencia coincide con una fecha cargada de simbolismo para la familia de Walter Binaghi: el 6 de agosto, apenas un día después, el joven hubiese cumplido años.
Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto, 2025 10:06
Deja un Comentario