El gobierno nacional no pudo frenar el quórum en la Cámara de Diputados para que se trate el aumento del presupuesto universitario y el financiamiento del hospital Garrahan, pero sí logró el tratamiento del veto de Javier Milei a la emergencia en Bahía Blanca.
A pesar de que la Casa Rosada presionó a fondo a los gobernadores y el radicalismo para hacer caer la sesión, la oposición juntó 133 diputados y pudo abrir el debate.
El número se alcanzó con el grueso del bloque peronista Unión por la Patria, las bancadas de Miguel Pichetto y Facundo Manes, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, un sector del radicalismo y algunos sueltos como la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Entre los ausentes más resonantes de la UCR estuvieron Rodrigo De Loredo junto su ladera Soledad Carrizo y los mendocinos cornejistas Pamela Verasay y Lisandro Nieri. Tampoco ayudó al quórum el gobernador jujeño Carlos Sadir que mandó a ausentarse a Natalia Sarapura (del bloque UCR) y Manuel Aguirre (del bloque de Manes).
Sadir es uno de los gobernadores del flamante Provincias Unidas, donde el comportamiento fue dispar. El cordobés Martín Llaryora mandó a todos sus diputados a dar quórum, al contrario que Nacho Torres y Rogelio Frigerio. Maxi Pullaro jugó a medias con un sentado (Mario Barletta) y una ausente (Melina Giorgi). Lo mismo hizo el santacruceño Claudio Vidal (Sergio Acevedo estuvo presente y Manuel Garrido ausente).
También ayudaron a la Casa Rosada no dando quórum los diputados que de Salta, Misiones y Río Negro que responden a los gobernadores. También sorprendió la ausencia de los tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo, que había empezado a despegarse de Milei.
El revés que tuvo Milei con el quórum se alivió rápidamente porque al inicio de la sesión se aprobó retirar del tratamiento el rechazo al veto a la emergencia en Bahía Blanca, que ya fue rechazado por el Senado. Por pedido de la radical Karina Banfi, que argumentó que no estaban los dos tercios para voltearlo, se postergó su debate.
El peronismo apoyó la postergación pedida por Banfi a pesar de que la izquierda y el bloque de Manes habían insistido con el tratamiento en este sesión.
Una jugada del gobierno para intentar frenar la sesión fue la citación para el miércoles 13 a la Comisión de Presupuesto para tratar los proyectos de los gobernadores para repartir los ATN y lo recaudado por el impuesto a los Combustibles. El oficialismo tenía cerrada esa comisión y la oposición tenía previsto votar esta tarde el emplazamiento para que se debatan esos dos proyectos.