Destacada

El sueño de la casa propia está lejísimo: un trabajador argentino tardaría 85 años en comprar una vivienda

Compartir

El sueño de la casa propia sigue siendo una utopía para gran parte de los argentinos. Tras la última actualización del salario mínimo, un cálculo revela que un trabajador que percibe ese ingreso necesitaría 85 años de su sueldo completo para poder comprar una vivienda de 100 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires.

Según supo Noticias Argentinas, si bien la cifra representa una mejora respecto a los 129 años que se necesitaban con el salario anterior, Argentina continúa siendo el país más inaccesible de la región para acceder a una vivienda.

El cálculo se realiza cruzando tres variables:

  1. El valor promedio del metro cuadrado en CABA (US$ 2.358).
  2. El nuevo salario mínimo de $313.400.
  3. Una cotización del dólar de $1.350.

Con estos datos, el salario mínimo actual equivale a 232 dólares, por lo que se necesitarían 85 años para juntar los US$ 235.800 que cuesta la propiedad del ejemplo.

El ranking regional: Argentina sigue última

La diferencia con el resto de las principales ciudades de la región sigue siendo abismal. Los años de trabajo necesarios para comprar una vivienda son:

  • Buenos Aires (Argentina): 85 años
  • Río de Janeiro (Brasil): 65 años
  • Lima (Perú): 64 años.
  • Ciudad de México (México): 56 años.
  • Montevideo (Uruguay): 46 años.
  • Quito (Ecuador): 22 años (la más accesible).

Fuente Noticias Argentinas

Esta entrada ha sido publicada el 6 de agosto, 2025 16:14

Deja un Comentario
Etiquetas: casacomprasvivienda

Entradas recientes