El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó el plan integral de readecuación del Canal Maldonado, que prevé la reconstrucción de 16 puentes y más de 6.300 metros de canal en el marco de un programa de seis etapas de intervención. La inversión total asciende a $109 mil millones y se ejecutará en el mediano plazo, con obras que se extenderán hasta 2028.
El anuncio llega luego de la catástrofe del 7 de marzo, cuando las inundaciones arrasaron con la infraestructura vial y dejaron en evidencia la fragilidad del sistema hidráulico de la ciudad. En respuesta, la Provincia diagramó un plan estratégico que combina la reposición de los cruces destruidos con la ampliación del canal y la construcción de nuevas estructuras de desagüe.
La Etapa I, que comenzará en septiembre, incluye los primeros tres puentes: Ferroviario y accesos, Av. Don Bosco y Pampa Central, con una inversión inicial de $6.005 millones. Estas obras, consideradas prioritarias, serán las primeras en restituir la conectividad en los puntos más críticos.
Las siguientes etapas sumarán progresivamente nuevos frentes de obra:
En total, el plan contempla 16 puentes distribuidos a lo largo del canal y la reconstrucción de 6.360 metros de infraestructura hidráulica, con ampliaciones que permitirán incrementar el caudal de desagüe y reducir el riesgo de anegamientos en la ciudad.
El proyecto, diseñado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, busca no solo reparar los daños provocados por la última inundación, sino también garantizar un sistema más resistente frente a futuros eventos meteorológicos extremos.
Esta entrada ha sido publicada el 17 de agosto, 2025 11:42
Deja un Comentario