Canal Siete
miércoles 15 de octubre

Manejaba a 126 km/h, bajo los efectos de las drogas y mató a una mujer: comenzó el juicio a Leguizamo

Hoy comenzó el juicio oral y público para analizar la conducta de Ángela Leguizamo acusada de haber atropellado y matado a Sandra Romero que guiaba una motocicleta por Avenida Colón de Bahía Blanca.

Según la investigación, realizada por la UFIJ N.º 1 a cargo del fiscal Cristian Aguilar, el hecho se produjo el 9 de marzo de 2024 cuando la imputada conducía una camioneta Nissan Frontier por Avenida Colón en sentido descendente de la numeración catastral, violando los deberes de cuidado exigidos a la hora de conducir un vehículo por la vía pública, y bajo los efectos del consumo de cocaína y anfetaminas.

Además, en virtud de nuevas pericias efectuadas, se acreditó que manejaba con exceso de velocidad a un promedio de 126 kilómetros por hora en una zona de 30 kilómetros por hora de velocidad máxima y sin respetar la señal del semáforo existente en la intersección con la Peatonal de Drago que le impedía el paso con la luz roja encendida.

Eso produjo que embistiera por detrás a la motocicleta Gilera Smash que conducía Sandra Amalia Romero, quien se encontraba delante suyo en la intersección de las calles Avenida Colón y Peatonal Drago, ocasionando su muerte a causa de las lesiones sufridas.

Asimismo, se logró determinar que Leguizamo circuló con exceso de velocidad, por lo menos desde Avenida Colón al 900 hasta el lugar del impacto con la motocicleta, no respetando al menos los semáforos de Avenida Colón y Chile, Avenida Colón y Berutti; y Avenida Colón y Darregueira, los cuales atravesó con luz roja.

En la elevación a juicio el fiscal calificó la conducta atribuida a Leguizamo como homicidio simple con dolo eventual -que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión- calificación que fue compartida por la jueza de Garantías al momento de otorgar la prisión preventiva y con posterioridad por la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías.

De manera subsidiaria la fiscalía planteó, para ser analizada en el debate, la figura de homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo automotor, exceso de velocidad, bajo los efectos de estupefacientes, paso con semáforo en rojo y culpa temeraria.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.