El fiscal Jorge Viego, a cargo de la investigación por el doble homicidio de Mirian Velázquez y Mariana Bustos, ocurrido en el barrio Thompson de Bahía Blanca, confirmó que los peritos hallaron nuevos indicios de violencia en el lugar del hecho y que se trabaja sobre varias hipótesis para determinar cómo se produjo el crimen.
Entre los elementos más relevantes, Viego señaló que faltan los teléfonos celulares de ambas víctimas, lo que podría ser clave para reconstruir las últimas horas antes del ataque.
“Faltan los dos teléfonos de madre e hija. No se hallaron ni en los allanamientos ni en las requisas. El celular encontrado calcinado pertenecía a la jefe de familia fallecido hace tiempo”, precisó el fiscal.
El Ministerio Público solicitó a la empresa prestataria la clonación de los chips para intentar acceder a los datos almacenados en la nube. “Cuando tengamos esa información, podremos analizar las comunicaciones y movimientos previos”, agregó.
Otro hallazgo significativo se produjo durante la limpieza del domicilio, cuando los familiares encontraron un mechón de pelo de Mariana, la hija menor. Para los investigadores, ese elemento refuerza la hipótesis de una agresión física previa al incendio.
“Eso nos habla de que hubo violencia previa. Estamos juntando distintos indicios que apuntan en ese sentido”, explicó Viego.
El fiscal también reveló que el cuerpo de Mirian presentaba signos particulares: “No tenía ropa de la cintura para abajo ni prendas interiores. Fue la que menos afectación tuvo por el fuego, pero esa circunstancia es muy relevante para entender lo ocurrido”.
Las autopsias se realizaron con tecnología especial debido al estado de los cuerpos. Primero se efectuaron radiografías en el Hospital Penna, luego la autopsia médica, y finalmente una tomografía en el Hospital Municipal, que permitió descartar el uso de armas de fuego.
“No se hallaron proyectiles, vainas ni rastros de disparos en el lugar. Los estudios confirmaron que no hubo heridas de bala”, indicó Viego.
Los investigadores trabajan ahora en el análisis de ADN, rastros biológicos y cámaras de seguridad de la zona. Mientras tanto, Maximiliano Velázquez continúa detenido como principal sospechoso del crimen, mientras se avanza en la reconstrucción del hecho.
Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre, 2025 14:11
Deja un Comentario