La Universidad Nacional del Sur (UNS) irá a la justicia para reclamar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, que el Poder Ejecutivo suspendió. La Universidad argumenta que la “…decisión es inconstitucional y que busca asegurar los fondos necesarios para su funcionamiento, salarios y becas. Esta acción judicial se suma a la de otras universidades nacionales que también iniciaron reclamos similares para oponerse a la falta de asignación de presupuesto y la consecuente pérdida de poder adquisitivo de los salarios“, según explico la vicerrectora Andrea Castellano
- Motivo de la acción judicial: La UNS considera que la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario es inconstitucional, ya que el financiamiento que se destina a la educación pública está contemplado en impuestos ya existentes y no debería depender de la discrecionalidad del gobierno.
- Objetivo: El objetivo es garantizar la aplicación de la Ley 27.795, que busca asegurar el financiamiento de las universidades nacionales y recomponer los salarios de sus docentes y no docentes, los cuales se han visto afectados por la inflación.
- Impacto en la comunidad universitaria: La falta de financiación ha provocado una pérdida de más del 40% del poder adquisitivo en los salarios y la posibilidad de que se recorten otros fondos destinados a infraestructura, becas y otras actividades académicas.
- Acción conjunta: Aunque no existe una figura legal para un reclamo conjunto, la UNS compartirá sus fundamentos jurídicos con otras universidades para fortalecer su posición en los reclamos.
