
El domingo 26 de octubre, los argentinos van a vivir una jornada electoral diferente: por primera vez, se usará la Boleta Única Papel (BUP) en todo el país. El sistema deja atrás el sobre y el cuarto oscuro repleto de boletas, y propone una forma mucho más simple y directa de elegir a los candidatos.
Ahora, el votante no recibe más un sobre ni tiene que buscar la boleta de su partido. En cambio, una sola papeleta reúne todas las opciones y la decisión se marca con birome, ahí mismo, en la cabina de votación.
La BUP muestra en una sola hoja todas las listas que compiten por cada cargo. Cada columna, de distinto color, representa a una agrupación política y tiene un casillero en blanco para marcar la preferencia.
En estas elecciones, todos los electores votan para diputados nacionales. Pero en ocho provincias —Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego— también se eligen senadores nacionales. En esos distritos, la boleta tendrá dos filas: una para senadores y otra para diputados, y habrá que marcar una opción en cada categoría.
La Cámara Nacional Electoral responde todas las consultas sobre el nuevo sistema en su sitio oficial y a través del chatbot Vot-A por WhatsApp. Además, hay un simulador online para practicar cómo votar con la Boleta Única Papel.
El debut de la BUP marca un antes y un después en la forma de votar en la Argentina. Seguí estos pasos y evita errores para que tu voto cuente.
En CanalSiete se entrevisto a Mqarco Fernández PEña, Profesor de derecho constitucional, quien evacuó absolutamente todas las dudas antes de presentarte ante el lugar de votacion
AQUI LA ENTREVISTA
Esta entrada ha sido publicada el 24 de octubre, 2025 14:35
Deja un Comentario