Destacada

“Todavía tenemos fe de que Matías Rojas que declare y reconozca los hechos”, aseguró la madre de una de la nenas que habría sido abusada por el ex concejal de Tornquist

Compartir

El exconcejal de Unión por la Patria de Tornquist, Matías “Cayu” Rojas, se negó a declarar esta mañana ante el fiscal Marcelo Romero Jardín, tras haber sido detenido el martes por la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) en el marco de una causa por abuso sexual contra menores ocurridos en la localidad de Saldungaray.
Rojas está imputado por cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante, con víctimas de entre 8 y 14 años. La investigación está a cargo de la Fiscalía N°12 y el Juzgado de Garantías N°2 de Bahía Blanca, y el arresto fue ordenado por el juez Alberto Mansi.

La causa se inició en septiembre, cuando una madre se acercó a la Comisaría de la Mujer y la Familia de una localidad vecina para denunciar que Rojas había abusado de dos niñas durante 2024. Desde entonces, cinco menores fueron entrevistadas en cámara Gesell, y seis son las víctimas identificadas hasta el momento.
Rojas, que había asumido su banca en 2023, renunció el 8 de septiembre, luego de que las denuncias tomaran estado público.

En diálogo con Siete Mundo, Dalma, mamá de una de las víctimas, aseguró que la negativa de Rojas a declarar no hace más que reforzar la necesidad de justicia.
Todavía tenemos fe en que esta persona hable y reconozca los hechos. Está formalmente imputado, con cinco testimonios válidos y cuatro relatos positivos de abuso”, explicó.
La mujer confirmó que el exedil permanece alojado en la DDI de Bahía Blanca mientras continúa el proceso judicial.

Dalma contó además que las familias viven una situación “muy dura”, tanto por el impacto emocional como por la exposición pública.
Fue muy difícil desde el minuto uno. Nadie quiso mezclar abuso con política, pero fue lo que terminó pasando. Tuvimos que ir contra viento y marea para que esto salga a la luz”, afirmó.

Las víctimas, aseguró, siguen en tratamiento psicológico. Sin embargo, denunció falencias en el acompañamiento estatal. “Solo se ocuparon de las nenas por teléfono. Hay una de las madres que no recibe asistencia psicológica, y necesitamos los informes para presentarlos en la justicia. Esto lleva tiempo y las chicas necesitan contención”, subrayó.

Por último, la denunciante se refirió al entorno del acusado y apuntó contra su expareja y su madre:
Defienden lo indefendible. Él tuvo la oportunidad de hablar y no lo hizo. El silencio vale más que mil palabras”, expresó.

Mientras tanto, las familias de las víctimas esperan que la justicia avance con firmeza. “Son seis nenas las que lo llevaron a la justicia. Ellas son las que quieren hablar y defenderse”, cerró Dalma.

Esta entrada ha sido publicada el 29 de octubre, 2025 20:45

Deja un Comentario