
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un nuevo aumento en el valor de la Unidad Fija (UF), el parámetro con el que se calculan las multas de tránsito en todo el territorio bonaerense. La UF se actualiza cada dos meses de acuerdo al precio del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA), por lo que los valores se incrementaron de forma significativa en las últimas semanas.
La actualización llevó las sanciones a cifras récord: negarse a realizar un test de alcoholemia puede costar entre $855.500 y $2.053.200, mientras que conducir bajo los efectos del alcohol o drogas tendrá multas que van de $342.200 a $1.711.000.
El exceso de velocidad, una de las faltas más comunes, tendrá sanciones de entre $256.650 y $1.711.000, y circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede implicar pagar hasta $1.711.000. Otras infracciones, como pasar un semáforo en rojo, no usar cinturón o casco, o negarse a mostrar la documentación, tendrán multas que oscilan entre $171.100 y $855.500.
También se establecieron montos menores, aunque igualmente significativos: conducir sin seguro o sin patente puede costar entre $85.550 y $171.100, y usar el celular al volante, entre $171.100 y $342.200.
Además, el gobierno provincial implementó un nuevo plan de pago, que permitirá abonar las multas en hasta 12 cuotas sin interés, con vencimientos el día 10 de cada mes o el hábil siguiente, medida que busca facilitar la regularización de infracciones por parte de los conductores.
La suba impactará de inmediato en todo el territorio bonaerense y refleja el encarecimiento del combustible, que funciona como referencia para este tipo de sanciones.
Los nuevos valores de las multas
Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $855.500 y $2.053.200
Circular sin VTV: entre $513.300 y $1.711.000
Conducir con alcohol en sangre o estupefacientes: entre $342.200 y $1.711.000
Circular en contramano o por banquina: de $342.200 hasta $1.711.000
Exceso de velocidad: entre $256.650 y $1.711.000
Pasar un semáforo en rojo: entre $171.100 y $855.500
No utilizar el cinturón de seguridad o el casco: entre $171.100 y $855.500
Negarse a mostrar la documentación exigida: entre $171.100 y $855.500
Utilizar el celular al volante: entre $171.100 y $342.200
Conducir sin seguro: de $85.550 hasta $171.100
Conducir sin patente: de $85.550 a $171.100
Esta entrada ha sido publicada el 5 de noviembre, 2025 10:23
Deja un Comentario