Nacionales

¿ Y el tapado de piel ?

Compartir

Un hueco y una gran montaña de escombros.

Esto es todo lo que queda de uno de los mayores íconos de la corrupción política: demolieron el petit hotel que María Julia Alsogaray, la funcionaria de Carlos Menem, había comprado en Recoleta con fondos ilícitos.

Se trataba de un palacete de más de 900 metros cuadrados, ubicado en la calle Junín al 1400.

La propiedad, con una fachada de estilo clásico francés, constaba de toda suerte de lujos, como mármoles de Carrara, pisos de roble de Eslavonia, baños de 50 metros cuadrados con jacuzzi, pista de baile y un jardín andaluz.

En una habitaciòn, hasta hubo cámaras frigoríficas especialmente acondicionadas para conservar los tapados de piel de Alsogaray, indicó el diario Clarín.

La exfuncionaria política, que murió en 2017, había comprado la propiedad en 1991, cuando estaba en funciones y su patrimonio crecía de manera exponencial.

El petit hotel fue rematado por la Justicia en 2009, para cubrir los $ 3.179.207,05 que la ex funcionaria menemista le adeudaba al Estado por enriquecimiento ilícito.

La tasación oficial de la propiedad, donde aún vivía María Julia Alsogaray, era en ese momento de 5.376.000 pesos (equivalente a 1.407.329 dólares, según la cotización de ese día). Salió a remate por dos millones y pico menos de los que en verdad valía.

Según la ONG “Basta de Demoler”, la destrucción de la casona fue irregular.

“Por sus características debía ser protegida, por eso presentamos el amparo judicial. Había patrimonio histórico que cuidar. Desde lo simbólico parecía predestinado el lugar. Lo adquirieron de manera irregular y fue demolido de manera irregular. Repitieron el mismo proceder”, dijo a Clarín el abogado Juan Manuel Di Teodoro.

Según la ley, toda propiedad construida en la Ciudad antes de 1941 no puede ser tirada abajo, intervenida ni ampliada sin una previa evaluación que determine si la construcción es un patrimonio histórico. Pero según las autoridades, la propiedad no mereció protección y fue tirada abajo.

Donde ahora se mueven una retroexcavadora y camiones, los vecinos especulan que pronto se levantará un edificio de varios pisos.

(gentileza: TN.com.ar/clarin.com – fotos: captura de pantalla)

Esta entrada ha sido publicada el 7 de mayo, 2019 19:10

Deja un Comentario