Nacionales

El Gobierno oficializó el aumento de 7,5% en las jubilaciones a partir de septiembre

Compartir

Tal como se había adelantado días atrás, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento del 7,5% a partir de septiembre para las jubilaciones y pensiones. La medida se hizo efectiva este martes con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 692/2020.

El nuevo incremento comenzará a aplicarse para los haberes correspondientes a agosto, por lo que representará una suba acumulada en lo que va del año del 28,9 por ciento para las categorías más bajas, según informaron fuentes del organismo previsional.

“Esto significa que en el primer semestre de 2020 el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de un 19,5%”, sostuvo la ANSES.

De esta manera, la jubilación mínima pasará a ser de $18.129, mientras que la máxima será de $126.897, con lo que el promedio simple de las 10 escalas de ingresos será de unos 66.400 pesos.

Al igual que sucedió en marzo y junio, el nuevo incremento fue establecido a través de un Decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.

Por otra parte, a través de este documento también se ordenó subir en septiembre un 7,5% “los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las Asignaciones Familiares” y actualizar “en un porcentual equivalente” el “monto mínimo y máximo de la remuneración imponible”; “las rentas de referencia de los trabajadores autónomos”; “los valores del Subsidio Automático Nominativo de Obras Sociales”; “las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos”; “las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica”, y los pagos pendientes de “los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales”.

Asimismo, se detalló que “a partir del 1° de septiembre de 2020 el valor de la Prestación Básica Universal” será “la resultante de aplicar” el 7,5% de aumento “sobre el valor de dicha prestación vigente a agosto 2020″.

Fuente: Infobae

Esta entrada ha sido publicada el 25 de agosto, 2020 11:07

Deja un Comentario
Etiquetas: jubilaciones