Por efecto de la pandemia, el PBI se desplomó 19,1% y tuvo una caída mayor a la de 2002

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que el Producto Bruto Interno (PBI) se desplomó 19,1% en el segundo trimestre del año al compararlo con el mismo período del año anterior. De esta manera, el impacto de la pandemia y las medidas de aislamiento social provocaron una caída mayor de la economía que la que tuvo en la crisis de 2002.

El Indec había comunicado en junio que el PBI había caído 5,4% en el primer trimestre de manera interanual, pero en los siguientes tres meses, por el impacto del coronavirus y el consiguiente “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, tuvo un fuerte retroceso de 19,1%.

Como comparación, tras la crisis económica de fines de 2001, la caída del PBI del primer trimestre de 2002 fue menor al registrado en este segundo trimestre de 2020: en aquella ocasión el derrumbe del Producto Bruto fue de 16%.

Al considerar los meses de abril, mayo y junio de manera desestacionalizada, es decir los primeros tres meses con aislamiento completo, que había empezado el 20 de marzo, la retracción económica llegó al 16,2%.

En el segundo trimestre, los 16 sectores de la actividad considerados disminuyeron su producción, precisó el Indec. Los que más bajaron fueron Hoteles y restaurantes (-73,4% de variación interanual) y Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-67,7%).

En la apertura por el lado de la demanda, también se observaron reducciones en todos los componentes, destacándose la de la Formación bruta de capital fijo (-38,4%) y la del Consumo privado (-22,3%).

El instituto estadístico recordó que “las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectaron a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países”.

Fuente: TN

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.