Otras Destacadas

El Gobierno baja las retenciones al campo hasta fin de año para reforzar las reservas

Compartir

El Gobierno bajará hasta fin de año las retenciones a las exportaciones del agro para incentivar las ventas al exterior y que ese ingreso de dólares refuerce las reservas del Banco Central, en medio de la fuerte demanda de divisas y la caída de las arcas de la autoridad monetaria.

El ministro de Economía Martín Guzmán anunció un paquete de medidas luego de una reunión que sostuvo -junto a sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra– ante empresarios de distintos sectores productivos.

Las medidas apuntaron a distintos aspectos: modificaciones en política monetaria, medidas para el sector agroindustrial e industrial, para la minería, para la industria de la construcción y el lanzamiento de planes exportadores.

“Hoy anunciamos medidas para el manejo de la macroeconomía y promover sectores clave para desarrollar bienes exportables y la construcción, que va a tener un rol clave en la recuperación”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

Por un lado, Guzmán adelantó que “el BCRA anunció un sendero para la política monetaria a través de una ‘armonización’ de la estructura de la tasa de interés. Es hora de una armonización de las tasas de interés que sea la referencia para toda la sociedad. Y que haya distintos programas productivos que tengan como referencia ese parámetro”.

Por otra parte, el ministro anticipó que la Secretaría de Finanzas emitirá un bono dollar linked, es decir que será en pesos pero que pagará una renta atada a la suba del dólar. De esa forma, los inversores podrían contar con cobertura cambiaria con un instrumento en moneda local. Vamos a licitar un instrumento financiero atado al dólar. Reafirmamos nuestro compromiso de mantener la estabilidad del tipo de cambio real. Es un instrumento que va a tener rendimiento positivo”, anunció.

Fuente: TN

Esta entrada ha sido publicada el 1 de octubre, 2020 20:24

Deja un Comentario
Etiquetas: Economia