Otras Destacadas

Los campings apuntan al verano y aseguran que “son los que más cumplen” con los protocolos

Compartir

Los dueños de los camping que se extienden por toda la Costa Atlántica, desde San Clemente hasta Monte Hermoso, aseguran que cumplen con las medidas sanitarias ante la pandemia de Covid-19, de cara a la temporada, pese a que hasta ahora no lograron la habilitación del Gobierno provincial por disponer de instalaciones comunes y baños, “donde el riesgo de contagio es alto”, aseguran los sanitaristas.

Hectáreas al aire libre, entorno natural enmarcado por playa o bosques e instalaciones “adaptadas a la pandemia”, describen este tipo de complejos, cuyos dueños aseguran “son los que más cumplen” con medidas sanitarias, y advierten que si no abren el próximo verano, miles de turistas bonaerenses se quedarán sin vacaciones.

Un grupo de propietarios, pidió que se habiliten los campings en La Costa tras un año difícil, en el que perdieron la temporada de colegios, semana santa y todos los fines de semana largo por la pandemia del coronavirus.

Alrededor de 80 son los campings que se extienden por toda la costa bonaerense, pero los complejos varían de acuerdo a la cantidad de plazas e infraestructura.

Una de las razones por las que los propietarios entienden que se dejó afuera al sector es el tema de las duchas compartidas, pero aseguran que se puede implementar una solución para que no sea un obstáculo.

Duchas espaciadas y externas, control de temperatura, ingreso restringido a determinada cantidad de personas a los vestuarios, duchas con agua tibia para no generar vapor, son algunos de los puntos que consensuaron y que presentaron a las autoridades municipales, tomando modelos de protocolos europeos.

Las cabañas o los motorhome también son parte del reclamo, ya que ambas cuentan con baños incorporados, pero quedarían afuera en caso de permanecer cerrados los complejos.

La semana pasada, el gobernador Axel Kiciloff anunció medidas sobre la temporada, con restricciones en hoteles, gastronomía y sin apertura de los campings.

Desde el Ministerio de Producción, indicaron que no están habilitados por recomendación de la cartera de Salud al ser lugares “donde el riesgo a los contagios es alto”, sobre todo por las dependencias comunes como baños y vestuarios.

No obstante, los propietarios –que ya presentaron protocolos al Ministerio de Turismo de la Nación–, confían en que podrán ser incluidos en las actividades permitidas en temporada y subrayan: “El camping no es un lugar inseguro, y ya pasó en todo el mundo, por estar al aire libre, fue uno de los lugares que más se utilizó durante el verano”.

Fuente: Con información de Telam

Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre, 2020 11:30

Deja un Comentario