Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior de la Nación, puso su renuncia a disposición tras la derrota en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y abrió el camino para que otros funcionarios de extrema confianza de Cristina Kirchner hicieran lo mismo. De esta forma, crece la presión de la vicepresidenta para que Alberto Fernández realice cambios en el Gabinete.
La renuncia de siete funcionarios nacionales que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner provocó una fuerte reacción de la oposición pero también del oficialismo, con todo tipo de mensajes publicados en las redes sociales. Entre quienes se pronunciaron hasta ahora están Fernando Iglesias, Graciela Ocaña, Fernanda Vallejos y Juan Grabois, entre otros.
El titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa convocó este miércoles a todos los funcionarios nacionales del Frente Renovador para tomar posición tras la crisis desatada en el Gobierno nacional por las siete renuncias de funcionarios que responden a Cristina Kirchner al Poder Ejecutivo nacional.
En virtud de esa situación crítica, el titular de Diputados convocó a un encuentro de sus seguidores. Allí estarán Malena Galmarini, la esposa de Massa quien es titular de AySA. Y el ministro de Transporte Alexis Guerrera, quien sucediera pocos meses atrás a Mario Meoni, el fallecido dirigente de Junín.
Los funcionarios que presentaron su renuncia
Además de “Wado” de Pedro, este miércoles otros ocho funcionarios de extrema confianza de Cristina Kirchner pusieron a disposición su renuncia.
Se trata de Martín Soria (ministro de Justicia); Roberto Salvarezza (Ciencia); Tristán Bauer (Cultura); Jorge Ferraresi (ministro de Hábitat); Luana Volnovich (PAMI); Fernanda Raverta (ANSES); Martín Sabbatella (Presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) y Pablo Ceriani (titular de Aerolíneas Argentinas).
La carta de Wado de Pedro
El ministro del Interior, cercano a Cristina Kirchner expresó: “Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019″.
Y agregó: “Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”.