Nacionales

Precios Justos: el Gobierno renovó el programa por 90 días más con aumentos de hasta un 5%

Compartir

la Secretaría de Comercio informó que “más de 340 empresas de los principales sectores de consumo” renovaron el compromiso de adhesión al programa “Precios Justos”.

Entre los rubros que abarca se incluyen: consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.

“Más de 340 empresas de los principales sectores del consumo renovaron su compromiso con Precios Justos. Un esfuerzo compartido entre empresas y Estado para proteger el bolsillo de las y los argentinos”, señalaron desde la Secretaría a través de un comunicado.

El acuerdo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, llevado a cabo con representantes de las principales empresas de consumo masivo y supermercados consiste en la renovación del programa fijando un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos.

Las empresas que ingresaron al acuerdo y cumplan con el tope del 5% establecido, recibirán beneficios impositivos y fiscales, a los que se sumará un programa de crédito a tasa subsidiada para las PyMEs proveedoras de supermercados.

A su vez, las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% serán sancionadas y se les quitarán estos beneficios fiscales. El ministro Sergio Massa advirtió que “aquellos que no lo cumplan se les hará sentir todo el peso y rigor de la ley”.

El Estado argentino resignará recaudación para evitar que el incremento de los costos, producto de la devaluación de 22,5% del dólar oficial concretada hace una semana.

Esta entrada ha sido publicada el 22 de agosto, 2023 07:46

Deja un Comentario