Nacionales

Sergio Massa lanzará el PreViaje 5 junto a Matías Lammens: todos los detalles

El ministro de Economía anunciará cómo será la quinta edición de este beneficio para el turismo.

Compartir

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará hoy junto al ministro de Turismo, Matias Lammes que lanzarán el PreViaje 5.

La iniciativa, tal como sus ediciones anteriores, es una preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina. Cabe mencionar que en el caso de personas afiliadas de PAMI, la devolución alcanza el 70%.

Los porcentajes del Previaje se han mantenido hasta la cuarta edición, que benefició a quienes decidieron viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio de este año. Al respecto, Massa destacó lo importante del programa en términos de oportunidad de negocios y generación de empleo para el sector vinculado al turismo.

En esta oportunidad, el Previaje 5 estará disponible para quienes viajen entre fines de septiembre y principios de octubre, e incluiría el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre.

PREVIAJE 5: CÓMO ACCEDER AL BENEFICIO

Al igual que en las anteriores ediciones, para acceder al beneficio hay que cargar los comprobantes en la Web, con un tope de devolución de $ 100.000.

La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros). No es necesario que el local turístico esté registrado en Previaje para recibir pagos con la tarjeta.

CÓMO ANOTARSE EN EL PREVIAJE 5

  • En primer lugar hay que buscar el prestador turístico y asegurarse que esté inscripto en el programa.
  • En segundo lugar hay que registrarse como viajero a través de Mi Argentina Nivel 3, con validación de datos biométricos. Para ello, es importante verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos.
  • En tercer lugar, hay que crear el “viaje”, indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, además de otros datos solicitados.
  • En cuarto lugar, toca cargar los comprobantes de compra y reserva anticipados. Para ello hay que asegurarse que estén a nombre de quien hace la gestión, comprobando minuciosamente los datos personales.
  • Una vez cargados los comprobantes de compra, será posible revisar el monto del beneficio, es decir, del crédito devuelto del 50% de lo gastado que, al igual que en todas las ediciones, tendrá un tope. Antes de iniciar el viaje, el usuario recibirá la tarjeta en su domicilio.
  • Por último, al usuario solo le resta utilizar el crédito que le fue otorgado. El mismo podrá ser empleado, a partir de la fecha del viaje, en toda la “cadena turística” del país.

Fuente: Vía País

Esta entrada ha sido publicada el 31 de agosto, 2023 10:20

Deja un Comentario