Nacionales

Previaje 5: hasta cuándo se pueden cargar los comprobantes y cómo hacerlo

Compartir

Con una devolución máxima de $100 mil, las personas que quieran aprovechar la nueva edición del Previaje ya pueden cargar sus comprobantes y obtener el reintegro del 50% del valor de su viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.

Este programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, regirá para la temporada baja, entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. Vale aclarar que, tal como ocurrió en las ediciones pasadas, para personas afiliadas de PAMI la devolución será del 70%.

De esta manera, según lo informado para acceder a PreViaje, las compras anticipadas deberán realizarse entre el 1 y el 7 de septiembre de 2023 o hasta que se consuma el presupuesto destinado a la quinta edición del programa. En tanto, para cargar los comprobantes, habrá tiempo hasta el 8 de septiembre.

Por cada comprobante emitido, se recibirá el 50% de lo que hayas gastado en una tarjeta precargada, para realizar más compras en el sector turístico argentino hasta el 31 de octubre de 2023.

¿Cuáles son los límites del beneficio?

  • La posibilidad de acceder a tu beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes.
  • El importe mínimo por comprobante es de $1.000.
  • Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona.
  • Todos los límites son por persona, mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.

Pasos a seguir para cargar los comprobantes

Al momento de cargar los comprobantes se deben seguir una serie de pasos:

  • Buscar al prestador – En este paso se debe asegurar que el prestador al que se le va a comprar los servicios turísticos nacionales esté inscripto en el programa y verificar cuál es su tope de beneficio. Se puede realizar a través de este link.
  • Registrarse – Se debe realizar el Registro con la cuenta personal de Mi Argentina Nivel 3. Asimismo, se debe verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos, caso contrario no se podrá acceder al beneficio.
  • Crear tu “viaje” – En esta instancia se creará el viaje indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos.
  • Cargar los comprobantes – En el viaje creado se deberán cargar los comprobantes, asegurándose de que estén emitidos a tu nombre, con tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados. También son válidos boletos de ómnibus y tickets aéreos. Cabe aclarar que no se aceptan compras en efectivo.
  • Verificar el beneficio – Una vez que los comprobantes sean validados, se podrán visualizar el monto del beneficio en tu perfil. Antes de iniciar el viaje recibirás la tarjeta en tu domicilio.
  • Usar la tarjeta PreViaje – Se podrá utilizar la tarjeta a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística del país hasta el 31 de octubre de 2023.

Fuente: Infocielo

Esta entrada ha sido publicada el 3 de septiembre, 2023 12:19

Deja un Comentario