Nacionales

Cuáles son las 7 claves que mira el Gobierno para reducir la jornada de trabajo

Compartir

La Cámara de Diputados de la Nación ya comenzó con las conversaciones entre legisladores, expertos en materia laboral, sindicalistas y empresarios para discutir un proyecto de reducción de la jornada de trabajo en la Argentina y que baje de las 48 horas semanales hasta 36.

Vale aclarar que aún no se conoce la letra chica de la normativa, dado que se está discutiendo sobre la base de siete proyectos de diferentes autores y bloques parlamentarios. Así, una vez que avancen los acuerdos, se podrá hacer un despacho de comisión de un texto concreto, que luego podría llegar a debatirse en el recinto.

“Se busca un mejor equilibrio entre el trabajo y el resto de sus actividades; desde el punto de vista de género también la oportunidad de un mejor equilibrio en la distribución de las tareas de cuidado”, añadió la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.

En esa línea, agregó que el planteo de la reforma que sostiene el oficialis es “que sea escalonada, no abrupta de un día para el otro, con amplio margen a la negociación tripartita para que sea a prueba y error; y adecuada a cada actividad”.

Las 7 claves de la reducción de la jornada laboral

  1. Sería progresivo, no de un día al otro
  2. No habría reducción salarial
  3. Mejoraría la productividad, según estudios de otros países
  4. Aportaría “equilibrio” entre el trabajo y el ocio
  5. Reduciría las brechas de género
  6. Plantean que haya negociación abierta entre Estado, empresarios y gremios
  7. Se adecuaría a cada actividad

(InfoCielo)

Esta entrada ha sido publicada el 30 de septiembre, 2023 12:20

Deja un Comentario