Nacionales

Crece el empleo de mujeres en el sector de la construcción

Compartir

La cantidad de mujeres con empleo el sector de la construcción alcanzó al cierre del primer semestre del corriente año un hito histórico al explicar el 7% del total de los trabajadores, a pesar de lo cual sigue siendo uno de los rubros en los que se verifican menor participación femenina, según datos de la cartera laboral nacional.

Este aumento en la tasa de actividad evidencia el creciente interés y participación del género femenino en la construcción, si bien este rubro continúa siendo un desafío para las mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente en tareas operativas, técnicas y directivas.

El crecimiento, según los especialistas, fue potenciado por las políticas públicas que contribuyeron a aumentar esta presencia.

En 2007 el sector de la construcción contaba con 420.848 puestos de trabajo, de los cuales solo el 4,37% eran ocupados por mujeres.

En tanto, en el primer semestre del 2023, este porcentaje trepó hasta el 7,42%, según datos del Ministerio de Economía, CEP XXI y AFIP.

Por lo tanto, a pesar de existir aún amplias diferencias de género, se observa un crecimiento continuo del empleo femenino en el sector a partir del 2021.

El aumento en la contratación de mujeres en el ámbito laboral del sector implicó una serie de ajustes en los espacios de trabajo como la adecuada disponibilidad de baños y vestuarios, entre otras cuestiones.

En este sentido, el rol del Estado impulsa y respalda a las mujeres profesionales que desean dedicarse al sector laboral de manera profesional, señalaron desde la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco)

De cara a este objetivo, el Ministerio de Economía trabaja en colaboración con diversos actores para llevar a cabo distintas acciones en beneficio del desarrollo económico y social del país siendo una de estas iniciativas el Plan Argentina Hace, que busca generar empleo a través de la ejecución de proyectos de infraestructura de forma rápida, utilizando mano de obra local.

En este marco también se destaca el programa de Mejoramiento de la Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible, que llevan adelante cooperativas que promueven la participación de mujeres en un 30%.

Desde el sector privado, la presidenta del espacio de Equidad de Camarco dijo que la entidad trabaja en promover la participación de mujeres en las delegaciones y a nivel federal.

Fuente: Telam

Esta entrada ha sido publicada el 2 de octubre, 2023 09:16

Deja un Comentario
Etiquetas: construccionmujeres