Nacionales

Plazo fijo UVA: cómo armarlo para ganarle a la inflación

Compartir

En las últimas semanas, los plazos fijos UVA volvieron a estar entre los elegidos por los ahorristas para intentar ganarle a la alta inflación. El interés se profundizó luego de que el Banco Central (BCRA) bajara las tasas de interés del 133 al 110%. Además liberó a los bancos del interés mínimo que debían pagar por los plazo fijo UVA precancelables.

Así para esa opción, cada banco decidirá qué tasa ofrece a los clientes que constituyan un plazo fijo UVA y lo rescaten al día 31.

El stock de los plazo fijo UVA creció $165.000 millones, lo que representa una suba de 43% en menos de 15 días, indicó un informe de Delphos Investments. El aumento del interés y colocaciones en este instrumento se vio reforzado tras el salto del dólar oficial, que llevó la brecha cambiaria a niveles mínimos e impactó en los precios.

Cómo armar un plazo fijo UVA para ganarle a la inflación

Los plazos fijos UVA son aquellos que ajustan por la inflación más un interés de 1% anual y se pueden armar a través del homebanking.

A diferencia del plazo fijo tradicional, el monto debe quedar depositado durante 90 días como mínimo.

Estas colocaciones permiten al ahorrista capturar la evolución de los precios del período determinado dada la actualización por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el INDEC. El rendimiento del plazo fijo UVA oscila entre el 70% y 85% nominal anual, según el banco.

El rendimiento del plazo fijo UVA oscila entre el 70 y 85% nominal anual, de acuerdo al banco. (Foto: AFP)

En la actualidad, los plazos fijos UVA resultan una opción atractiva en contexto económico complejo, ya que permiten capturar la evolución de los precios, lo cierto es que aquellos que se constituyan estos días (si no se precancelan) vencerán recién hacia finales de marzo de 2024.

Paso a paso, cómo hacer un plazo fijo UVA

  1. Ingresar a la cuenta de homebanking
  2. Elegir el monto a depositar y el plazo: mínimo 90 días y máximo 365 días.
  3. Finalizar la operación.

El único requisito es ser mayor de 18 años. Tal como informó TN, el rendimiento nominal anual del plazo fijo UVA oscila entre el 70% y 85%.

Esta entrada ha sido publicada el 27 de diciembre, 2023 08:53

Deja un Comentario