Canal Siete
jueves 13 de junio
lo hizo un senador

Denuncian que Kicillof creó más de 70 mil cargos desde que llegó a la Gobernación

El senador bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Marcelo Daletto, en las últimas horas difundió un informe de autoría de su equipo de trabajo que revela que, desde el inicio de su primer mandato hasta la actualidad, Axel Kicillof creó más de 70 mil cargos, en dirección completamente opuesta a la reducción del Estado que plantea la administración nacional de Javier Milei.

“Durante la gestión de María Eugenia Vidal no hubo incremento en la creación de cargos, dejando a la provincia de Buenos Aires con 399 cargos menos de los recibimos, mientras que el actual gobernador, Axel Kicillof, lleva un total de 70.804 cargos creados desde el inicio de su mandato”, ponderó Daletto.

En ese sentido, el informe del senador monzoista, que tomó en cuenta el crecimiento “puro” de la planta de personal de la provincia de Buenos Aires y las horas cátedras representativas de un puesto, detalla que Kicillof creó 35.248 cargos en 2021, unos 31.904 en 2022 y otros 3.652 durante 2023, lo que da un total de 70.804.

“Sumando la creación de cargos totales y las horas cátedras representativas de un cargo, podemos concluir que Kicillof creó 70.804 nuevos cargos“, precisa el informe del equipo de trabajo de Daletto, que para su elaboración tomó la información de los últimos presupuestos provinciales (Leyes 15.078, 15.165, 15.225, 15.310, 15.394 y Decreto 1/2020).

En tanto, el trabajo informa que a lo que va del 2024 la planta de personal bonaerense se extiende a 709.947 cargos. “A lo largo de la primera gestión de Kicillof, verificamos que, salvo en 2020, año en el cual la creación fue nula, en cada ejercicio se crearon tanto cargos, como horas cátedras“, añade el material.

Los cuadros comparativos de creación de cargos del informe del senador bonaerense Marcelo Daletto.

Asimismo, Daletto contrasta el incremento de Kicillof con la austeridad que esgrimió la exgobernadora María Eugenia Vidal que cerró su mandato con 399 cargos menos de los que se encontró al asumir las riendas de la provincia de Buenos Aires. “Durante la gestión 2015-2019, aun existiendo nombramientos no hubo un incremento en la creación de cargos, ya que se implementó la regla alta por baja”, argumenta el informe.

En este contexto, Daletto también analizó la evolución de la participación de las remuneraciones sobre el gasto total de los presupuestos y concluyó que Daniel Scioli al abandonar la Gobernación en 2019 dejó la cifra en casi 50%, luego Vidal lo bajó a 42,4% sobre el final de su gestión y, por último, Kicillof, después de continuar con la tendencia bajista, volvió a elevar la proporción a 42,36%.

“Si bien durante la gestión del gobernador Axel Kicillof se incrementó la cantidad de cargos y el ritmo de esta tendencia se desaceleró, se mantuvo estable en su participación en el gasto y no se acercó a los altos niveles del periodo del Gobernador Scioli“, matizó el informe que difundió el senador bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal.

Participación de las remuneraciones sobre el gasto total de los presupuestos bonaerenses.

Cómo se reparten los cargos en la administración pública bonaerense
El informe del equipo del senador monzoista Marcelo Daletto también pone la lupa en la distribución de la actual planta de personal de la provincia de Buenos Aires. Según el trabajo el 90% de la nómina en cuatro áreas fundamentales para la prestación de servicios públicos como lo son Educación, Seguridad, Salud y Justicia.

De este modo, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, es la dependencia con más personal, con unos 398.293 agentes (56%), le sigue el Ministerio de Seguridad, con 117.356 (16%), luego se ubica la cartera sanitaria con 62.490 (9%), más atrás se consolida el Poder Judicial con 32.244 (5%) y el Ministerio de Justicia de Derechos Humanos con 31.977 (4%).

Diputados Bonaerenses 

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.