Cada año, el 8 de diciembre se repite una tradición que ilumina hogares en toda Argentina: armar el arbolito de Navidad. ¿Pero sabías cuál es el verdadero origen de esta costumbre? Conocé los detalles.
¿Por qué se arma el arbolito de Navidad el domingo 8 de diciembre?
La elección de esta fecha tiene raíces religiosas. El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad católica que honra la pureza de la Virgen y que fue instituida como feriado en nuestro país. En este contexto, la preparación del árbol simboliza el comienzo del tiempo de Adviento, el periodo de espera para el nacimiento de Jesús.
Algunos puntos clave sobre esta tradición:
- El origen católico: Instituido por el Papa Pío IX en 1854.
- La influencia global: El arbolito se popularizó en Europa y llegó a América con los inmigrantes.
- Un símbolo festivo: Más allá de la religión, el árbol une a las familias.
Armar el arbolito es también una oportunidad para compartir momentos en familia, decorar juntos y disfrutar de la llegada de las fiestas. Hoy, la tradición se mantiene viva, combinando el significado religioso con el espíritu festivo.
Fuente: TyC Sports