Tenía 81 años

Falleció Juan Ramón Verón: inmenso dolor en Estudiantes, que despide a una leyenda

La mañana del martes amaneció en Estudiantes con la pelota como única preocupación. La previa del partido ante Carabobo acaparaba toda la atención de los hinchas y los medios, hasta que una noticia terrible e inesperada sacudió a todos: un prócer del club como Juan Ramón Verón falleció a los 81 años de edad.


La Bruja padre pasó a la inmortalidad este martes 27 de mayo, luego de haber superado una larga internación, en medio de una situación de salud complicada de la cual no pudo salir adelante. Así el mundo albirrojo despide a uno de sus grandes ídolos, que fue probablemente el mejor futbolista de su historia.


Hablar de Juan Ramón Verón es hacerlo sobre la gran figura del mejor equipo del que dispuso Estudiantes a lo largo de su historia. De aquel 11 que, de la mano de Osvaldo Zubeldía, cambió la historia del fútbol argentino a finales de la década del ’60 y sorprendió al mundo ganándole una Final en Inglaterra nada menos que al Manchester United.

La Bruja padre no solo marcó una época con aquel gran equipo, sino que fue el distinto de ese plantel. El jugador en el cual todos sus compañeros se apoyaban cuando las cosas se ponían complicadas. Su gol legendario al Palmeiras en la Final de la Libertadores y su grito clave en Old Traford en la Intercontinental, dos muestras de su jerarquía.

Ícono y leyenda: la Bruja, un prócer albirrojo


Juan Ramón tuvo tres pasos por la Primera de Estudiantes. El primero de ellos, el más largo, se extendió entre 1962 y 1972. Luego de jugar en el Panathinaikos de Grecia, volvió luego entre 1975 y comienzos de 1976. Allí se fue a Colombia para jugar en Junior y Cúcuta, para regresar por última vez entre 1980 y 1981, antes de pasar a Argentino de Quilmes.


Si bien esa fue su última etapa como jugador Pincharrata, en realidad siempre estuvo presente. Una vez que colgó los botines supo trabajar en Inferiores, ser DT de Reserva e incluso entrenar de manera interina en más de una ocasión. Ya de más grande, fue un asiduo protagonista de cada jornada en el predio de City Bell.
Su legado en el León es inigualable. No solo fue protagonista de la época dorada de la institución, en la cual cosechó seis títulos (Metro 1967, Libertadores 1968, 1969 y 1970, Intercontinental 1968 e Interamericana 1969), sino que también de su propia sangre le legó al club a otro de sus grandes hijos pródigos, Juan Sebastián, el gran ídolo del Siglo XXI.

Hace una década Junior de Barranquilla se rindió a los pies de Verón: así fue su recordado homenaje

Hace un tiempo Juan Ramón Verón fue homenajeado en su otra casa. Junior de Brranquilla le rindió un homenaje que lo marcó para siempre. Jugó allí durante un período corto y fue ídolo absoluto. El club lo despidió con honores.


Los números de Juan Ramón Verón en Estudiantes

  • Etapas: 3
  • Títulos obtenidos: 6.
  • Partidos jugados: 336.
  • Goles: 95.
  • Torneos locales: 293 (77).
  • Copas internacionales: 43 (18).
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.