Las bajas temperaturas y días extremadamente fríos ya se sienten en diferentes provincias lo que lleva a la población a buscar el artefacto que mejorará el clima en los ambientes, logrando calefaccionar y mantener el calor necesario.
En ese sentido y con motivo de ahorrar y estar seguro a la hora de calentar un lugar, José Tamborenea de la Cámara argentina de industrias dio una serie de recomendaciones clave para calefaccionar y algunos datos importantes como el uso de alargadores,
Según Tamborenea, tenemos que tener en cuenta principalmente cuantos metros cúbicos vamos a calefaccionar. “No es lo mismo la cocina, un cuarto, el baño o una habitación, todos son diferentes tamaños”, remarcó. Al tener ese dato, determinamos el tipo de equipo que vamos a usar:
– Si por ejemplo yo quiero calefaccionarme hasta que me visto, salir del baño elegimos el caloventor, ya que tira mucha temperatura en el tiempo que lo use. Eso si, es uno de los artefactos que más consumen. No es recomendable dejarlo encendido durante toda la noche.
– Por otro lado, si voy a estar en un lugar 8 horas, un espacio con más confort trabajando hoy los aire acondicionados con inverter, es el adecuado. Consume de 30 a 40% menos de lo que consumían antes y son muy eficientes para calefaccionar.
“Cuanto más invierto menos costo operativo tengo”, subraya el especialista, esto quiere decir que “tengo posibilidades de tener equipos de mayor eficiencia y la factura al final del mes será menor. Si yo quiero gastar poco, termino comprando equipos mas ineficientes y la factura comienza a multiplicarse y lo termino pagando en el tiempo” dijo y para finalizar agregó “una buena inversión es un buen equipo”.
A través de la calculadora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), podemos saber cuánto estamos consumiendo, dependiendo el artefacto, las horas y cuántos tenemos.
Está la opción de:
Por ejemplo, probamos con la estufa halógena que fue uno de los aparatos que más eligió la gente. Para eso, debes hacer click en ese dibujo, cuántos tenes, las horas de uso y los días a la semana.
Puntos a tener en cuenta a la hora de cuidar la seguridad eléctrica en el hogar:
Esta entrada ha sido publicada el 1 de julio, 2025 17:03
Deja un Comentario