Canal Siete
lunes 14 de julio

El billete de $20 que tiene un error y podría costar hasta $100.000: ¿Cómo lo identifico?

Aunque el billete de $20 perdió peso en la economía actual, ciertos ejemplares pueden superar los $100.000 gracias a un error que los vuelve valiosos para los coleccionistas. En el ámbito de la numismáticabilletesmonedas y medallas suelen cotizar por encima de su valor nominal cuando presentan peculiaridades inusuales.

En Argentina, no es para nada extraño encontrar billetes con algunas fallas de impresión, como ocurre con esta serie de $20.

Cómo reconocer el error en el billete de $20 que puede valer más de $100.000

El billete de $20 a considerar es el emitido en 1992, que muestra a Juan Manuel de Rosas en el anverso y la ilustración del Combate de la Vuelta de Obligado en el reverso.

En estos ejemplares se deben identificar tres elementos fundamentales que determinan su valor en el mercado:

  • Error de impresión: la palabra “pesos” tendría que verse al otro lado del ejemplar. Además, algunos pueden tener las impresiones superpuestas entre sí.
  • Estado de preservación: los que tengan un aspecto nuevo, sin marcas, dobleces o signos de deterioro, pueden valer más.
  • Año y serie de emisión: en las publicaciones, muchas personas buscan las series capicúas o con denominaciones bajas.

Dónde puedo vender estos billetes con errores

Si llegás a tener un billete que presenta alguna de las características señaladas, existen distintas alternativas para ponerlo a la venta:

  • Mercado Libre: es una plataforma ampliamente elegida por coleccionistas de numismática, donde es posible hallar billetes con fallas de impresión e incluso ejemplares de otras naciones.
  • Casas de subastas: hay instituciones especializadas que realizan remates de objetos únicos y poco comunes, donde estos billetes podrían aparecer.
  • Redes sociales: espacios como Facebook y otras plataformas cuentan con grupos de comunidades activas que suelen compartir y comercializar billetes inusuales.
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.