Categorías: Nacionales

Tras vetar la emergencia por catástrofe en Bahía Blanca, el Gobierno creó un nuevo fondo por inundaciones en Buenos Aires

Compartir

El Ejecutivo nacional lanzó un nuevo fondo de emergencia destinado a brindar asistencia directa a los habitantes de siete municipios del norte bonaerense que fueron afectados por las intensas lluvias del 16 y 17 de mayo. La decisión fue formalizada este jueves mediante el decreto 497/2025, publicado en el Boletín Oficial, y contempla una partida de hasta $10.000 millones para cubrir daños materiales ocasionados por el fenómeno climático. 


El subsidio tendrá carácter no contributivo y se otorgará por única vez a través del programa denominado Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR). Estará dirigido a los vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Solo podrá cobrarlo un integrante por grupo familiar, siempre que acredite residencia en las zonas afectadas y demuestre haber habitado la vivienda dañada al momento del temporal.

Lo llamativo, es que la decisión contrasta con el reciente veto presidencial al proyecto de ley que buscaba declarar la emergencia por catástrofe en Bahía Blanca tras el temporal de diciembre, que dejó 13 muertos y numerosos daños estructurales. El motivo, habría sido un supuesto “gasto fiscal excesivo”.

La implementación estará a cargo del Ministerio de Seguridad, que definirá los requisitos y montos. Según lo dispuesto, el esquema buscará garantizar una asignación “transparente, directa y eficaz” para atender con rapidez a los damnificados. “Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), y en coordinación con la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía, informaremos en breve cómo se implementará esta ayuda”, señaló Patricia Bullrich durante las tareas de asistencia en las zonas anegadas.

El temporal provocó un fuerte impacto en distintas localidades del norte de la provincia. Se registraron al menos tres víctimas fatales, más de 3.000 evacuados y extensas áreas urbanas bajo el agua. Entre las ciudades más golpeadas se encuentran Zárate, Campana, Arrecifes y San Antonio de Areco. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que las precipitaciones superaron ampliamente los registros habituales para el mes de mayo, con acumulados de hasta 400 milímetros en algunos sectores.

Los requisitos para acceder al SUR incluyen ser mayor de 18 años, tener ciudadanía argentina o residencia legal no menor a dos años, y presentar una declaración jurada detallando los daños materiales. Además, deberá acreditarse el domicilio y el uso de la vivienda en el momento del evento. El Ministerio de Seguridad tendrá la potestad de establecer condiciones adicionales según cada caso.


La norma fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra Bullrich y el ministro de Economía Luis Caputo. En el texto oficial se destaca que la creación del fondo es posible “gracias al equilibrio fiscal que el Gobierno Nacional ha conseguido por la política económica llevada a cabo”. Además, se justifica la medida por “la urgencia de la situación” y la necesidad de brindar una respuesta inmediata a los afectados.

Fuente Politica Argentina

Esta entrada ha sido publicada el 24 de julio, 2025 18:00

Deja un Comentario