Las empleadas domésticas recibirán una nueva suba en sus salarios a partir de agosto de 2025, en el marco del acuerdo pactado entre el sindicato del sector y la Secretaría de Trabajo. Además del incremento en los sueldos, el entendimiento incluye el pago de un bono extra, que deberá ser abonado por los empleadores.
La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y contempla aumentos progresivos en los meses de julio, agosto y septiembre, junto con una suma adicional no remunerativa que se pagará por única vez.
El plan acordado contempla un ajuste del 3,5 % aplicado sobre las remuneraciones correspondientes al mes de junio. A dicho incremento se le adiciona una suba extra del 3 %, la cual será otorgada de manera escalonada en tres etapas.
Desde los sindicatos ya adelantaron su intención de volver a discutir las condiciones salariales en octubre, tomando como referencia el avance de la inflación y cómo afecta al ingreso real de las trabajadoras.
Con el objetivo de subsanar la ausencia de incrementos anteriores, se resolvió otorgar un monto fijo no remunerativo para cada uno de los tres meses del período. En el caso de agosto, los importes establecidos serán los siguientes:
El refuerzo económico estará a cargo del empleador y no formará parte del sueldo base. Sin embargo, representa un respiro frente al desfasaje que arrastra el sector en materia salarial.
De acuerdo con la información difundida por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), los nuevos valores que regirán a partir de agosto serán los siguientes:
Por hora
Mensual (para personal con 24 horas o más semanales)
Estas cifras corresponden a la quinta categoría, que abarca al personal que realiza labores generales en el hogar, tales como limpieza, lavado, cocina y mantenimiento. Aunque el sindicato ya dio a conocer los nuevos montos, al momento de redactar esta nota aún no han sido oficialmente aprobados por el Gobierno nacional. No obstante, numerosos empleadores ya los están utilizando como guía para calcular los salarios de julio y agosto.
La Comisión Nacional indicó que los pagos de aportes y contribuciones sociales pueden realizarse a través de débito automático, simplificando así el cumplimiento de las obligaciones y minimizando posibles fallas administrativas. Para optar por esta opción, los empleadores deben inscribirse en el Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
El trámite consiste en los siguientes pasos:
El sistema ofrecerá la posibilidad de monitorear el estado de los pagos, incluyendo avisos de rechazos por falta de saldo o cierre de cuentas. Si así lo desea, el empleador también puede optar por abonar los aportes mediante tarjeta de crédito, trámite que debe gestionarse directamente con la entidad emisora; el cargo aparecerá en el próximo resumen de la tarjeta.
Empleadas domésticas
Cumplir con estas responsabilidades no solo responde a una obligación legal, sino que asegura derechos y brinda protección social a un sector fundamental para el día a día de muchas familias argentinas. Ante cualquier consulta, se aconseja recurrir a los sitios oficiales del Ministerio de Trabajo o de la AFIP.
Esta entrada ha sido publicada el 28 de julio, 2025 15:46
Deja un Comentario