El grupo Refres Now, dueño de la reconocida gaseosa Manaos, avanza en la adquisición de Cunnington, una histórica marca nacional del segmento de aguas tónicas y gaseosas saborizadas. Según trascendió, el acuerdo incluiría también la planta de producción ubicada en Llavallol, en el sur del conurbano bonaerense. El objetivo es claro: ganar terreno frente a los gigantes del rubro como Coca-Cola y Pepsi, en un contexto de consumo retraído donde las marcas de precios accesibles son las que garantizan más estabilidad.
Teniendo en cuenta que Cunnington logró posicionarse como una alternativa económica en tiempos de ajuste, esto podría llegar a afectar por sobre todo a los comercios de cercanía. Por otro lado, si se concreta la venta, la empresa que produce Manaos sumaría capacidad industrial a su negocio, distribución estratégica y un portafolio que refuerza su apuesta por el volumen y la cercanía.
Cunnington pisa fuerte con precios accesibles y presencia sostenida.
Cunnington es una marca con peso propio. Tiene décadas de recorrido en el mercado local y un catálogo que va más allá del agua tónica. Gaseosas de sabor cola, naranja, lima limón, pomelo, versiones sin azúcar: productos conocidos, a precios populares, que lograron mantenerse firmes incluso en los peores momentos económicos.
La planta de Llavallol también es una pieza clave en esta operación. En ese predio se concentra la producción y el embotellado de todas sus líneas, con una capacidad que le permite abastecer buena parte del AMBA y del interior. Incorporarla permitiría reforzar la logística y ampliar el alcance, algo vital para seguir compitiendo en un mercado atomizado.
En los últimos años, Cunnington creció sin grandes campañas publicitarias. Su fuerte fue siempre otro: la llegada directa a almacenes, autoservicios y quioscos de barrio. Donde las grandes marcas no llegan o no logran sostener precios competitivos, Cunnington estuvo. Esa característica es hoy uno de sus activos más valiosos y es por eso que Manaos puso su interés en ella.
Orlando Canido responsable de la apuesta de Manaos
Detrás de la expansión está Orlando Canido, fundador y cara visible de Manaos. Con una estrategia centrada en producción a gran escala, promociones agresivas y una narrativa cercana al consumidor argentino, logró posicionar a su marca como líder en el segmento low cost. Ahora, todo apunta a replicar esa fórmula con Cunnington.
El plan incluye integrar ambas operaciones para reducir costos, potenciar la producción y cubrir más puntos de venta. También se buscaría reorganizar las redes de distribución, aprovechando las rutas ya armadas por Cunnington para llegar más rápido a zonas donde la competencia internacional todavía tiene poca presencia.
El acuerdo, que aún no fue confirmado oficialmente, incluiría no solo la marca y la planta, sino también contratos con proveedores, flotas de transporte y acuerdos comerciales en curso. Esto permitiría una transición sin cortes y garantizaría la presencia de los productos en las góndolas durante el proceso.
Fuente Ambito
Esta entrada ha sido publicada el 29 de julio, 2025 16:52
Deja un Comentario