Canal Siete
viernes 1 de agosto
en sietemundo

Los chismes son necesarios: contar uno al día reduce el estrés y mejora la salud, según la ciencia

La Universidad de Pavía, Italia, publicó en la revista ScienceDirect un descubrimiento que a muchas personas les gustaría escuchar: el chisme tiene increíbles efectos positivos en la salud de las personas.

Según la investigación realizada, la salud mental y emocional se vio beneficiada por la reproducción de chismes entre pares. No solo fortalece vínculos sociales, sino que también logra reducir el estrés cotidiano.

¿Qué analizaron en el estudio sobre el chisme?

Los investigadores del estudio científico analizaron cómo diferentes tipos de conversaciones afectan los niveles hormonales de las personas. Para ello, trabajaron con 22 estudiantes universitarias, quienes participaron en tres tipos de charlas:

  1. Conversaciones de chismes (hablar sobre otras personas).
  2. Conversaciones neutrales.
  3. Conversaciones emocionales sin contenido de chisme.

¿Qué efecto tiene contar chismes en nuestro cerebro?

El análisis sobre estas charlas basadas la vida privada de los demás reveló las siguientes consecuencias en el cuerpo humano:

Aumento de oxitocina: durante las conversaciones de tipo chismoso, se observó un incremento significativo de oxitocina, conocida como la hormona de la felicidad. Esta hormona está relacionada con el placer, la empatía, la confianza y la formación de vínculos sociales.

Reducción del cortisol: también se detectó una disminución del cortisol, la hormona del estrés, especialmente durante las charlas sobre terceras personas.

Efecto relajante: la oxitocina ayuda a reducir la presión arterial, el ritmo cardíaco y la ansiedad, lo que sugiere que chismear (en contextos no maliciosos) puede tener un efecto relajante y beneficioso para el bienestar general.

El chisme: fundamental para regular el estrés

El estudio científico sugiere que el chisme, lejos de ser solo una práctica negativa, puede fortalecer vínculos sociales, actuar como una forma de regulación emocional y reducir el estrés cotidiano, siempre que se realice en un entorno consensuado y sin intenciones dañinas.

Así, lejos de ser solo una práctica frívola, el chisme puede convertirse en un mecanismo de unión grupal y bienestar emocional. (El Cronista)

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.