Agosto comenzó con fuerza para convertirse en un mes inolvidable para los amantes de la astronomía. Desde la espectacular lluvia de meteoros de las Perseidas hasta una inusual alineación planetaria, el cielo nocturno ofrecerá eventos que no vas a querer perderte.
Además de las Perseidas, agosto nos regalará un fenómeno de gran interés: una unión de planetas. Este evento, que culminará a finales de agosto, verá a varios planetas del sistema solar alinearse en el cielo.
Lluvia de Perseidas sin telescopio
El 12 de agosto, llega uno de los espectáculos más esperados por los aficionados a la astronomía: las Perseidas.
Esta lluvia de meteoros se produce cada año cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Swift-Tuttle. Aunque este cometa no volverá a pasar cerca del planeta hasta el 2125, su estela de polvo y rocas sigue generando un espectáculo único de estrellas fugaces.
Para observarlas, no hace falta telescopio: basta con mirar al cielo en dirección noreste y tener paciencia.
Consejos para disfrutar de las Perseidas
- Buscá la oscuridad: Alejate de las luces de la ciudad para tener una mejor vista.
- Mirá hacia el noreste: La constelación de Perseo, de donde parecen originarse los meteoros, estará en esa dirección.
- Paciencia: Dale a tus ojos al menos 30 minutos para adaptarse a la oscuridad. No necesitas telescopio, solo un lugar cómodo y mucha paciencia.
Danza de planetas alrededor de la Luna
La madrugada del 18 de agosto nos regalará la performance de planetas alrededor de la Luna. El 19 y 20 de agosto, una delgada luna menguante se unirá a la “danza” de los planetas más brillantes: Venus y Júpiter.
Esta conjunción planetaria creará una imagen fascinante, con los tres cuerpos celestes muy cerca unos de otros en el firmamento. Será un momento ideal para la observación a simple vista y para capturar fotografías espectaculares.
Prepara tu cámara y busca un lugar sin contaminación lumínica para disfrutar de esta reunión celestial.