Hoy a las 11 de la mañana se dará a conocer el veredicto contra Claudio Contardi (57),el exmarido de Julieta Prandi (44)que está acusado de violación.
La decisión estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, compuesto por Lucía Leiro, Mariano Aguilar y Daniel Répolo.
El exmarido de Julieta Prandi está acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género y se enfrenta a una posible pena de hasta 50 años de cárcel.
Contardi llegará a los Tribunales de Campana en Libertad, dado que los jueces no dieron lugar a la prisión preventiva. Sin embargo, pusieron una serie de medidas restrictivas.
El empresario tiene una prohibición de acercamiento a 300 metros y prohibición de salida del país. Los jueces también ordenaron poner una consigna policial en el domicilio de Julieta Prandi, además de custodiarla personalmente a ella y su familia.
Estas medidas rigen desde el viernes pasado, cuando se llevó adelante la última audiencia donde se realizaron los alegatos finales. Allí, hubo una diferencia en los pedidos entre la fiscalía y la querella por la pena.
El fiscal que lleva adelante la acusación, Christian Fabio, pidió que el acusado sea condenado a 20 años de prisión con detención inmediata.
Javier Baños, abogado de Julieta Prandi, se plegó a los argumentos expuestos por la fiscalía, pero solicitó que el empresario sea condenado a 50 años de prisión.
“Creemos, junto con el equipo de Fernando Burlando, que esta persona es incapaz de ser resocializada, por lo que la pena debe orientarse a la prevención especial negativa, es decir, garantizar la seguridad de Julieta y neutralizar a una persona que consideramos completamente peligrosa”, argumentó Baños en su alegato.
El abogado querellante advirtió que, en caso de que haya un veredicto absolutorio, no solo apelará al Tribunal de Casación, sino que elevará un reclamo ante la Corte Interamericana.
Por otra parte, el defensor de Claudio Contardi, Claudio Nitzcaner, solicitó al Tribunal un “veredicto absolutorio” y, en caso de ser condenado, pidió “el mínimo de pena”.
“La pena pedida por el particular damnificado es absolutamente improcedente e infundada. Los dos pedidos de pena son ostensiblemente exagerados“, subrayó el abogado defensor en su alegato final.
Esta entrada ha sido publicada el 13 de agosto, 2025 08:04
Deja un Comentario