Plazo fijo: ¿Cuál es la tasa de interés de cada banco?

El rendimiento del plazo fijo resulta relevante para quienes optan por este instrumento como forma de resguardar el valor de sus ahorros. Este miércoles 13 de agosto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió los porcentajes de interés que cada entidad financiera ofrece para plazos fijos en pesos a 30 días.

Dichos datos los expuso acompañando la información con un cuadro comparativo que permite a los clientes identificar la opción más conveniente según sus necesidades.

En la plataforma oficial del BCRA —encabezado por Santiago Bausili y encargado de definir la política monetaria del país— es posible consultar la tasa de interés vigente en cada banco este miércoles 13 de agosto, según un amplio listado de entidades financieras que operan en Argentina.

“Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes”, detalla la sección de plazos fijos del organismo. De este modo, quienes ya son clientes del banco con la mejor oferta pueden gestionar su plazo fijo a través del home banking, mientras que quienes no lo son pueden acceder al sitio web de la entidad seleccionada para solicitar el plazo fijo online.

El BCRA destaca que abrir un plazo fijo es “sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites”. A partir del jueves 24 de julio, algunas entidades financieras incrementaron las tasas de interés para los plazos fijos a 30 días destinados a pequeños ahorristas, pasando de rendimientos anuales de entre 27% y 29% a cifras que oscilan entre 35% y 44%.

Cabe recordar que el Banco Central eliminó el año pasado la regulación de las tasas mínimas para depósitos a plazo en pesos, lo que implica que cada banco decide libremente el porcentaje de ganancia que ofrecerá a sus clientes.

Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 13 de agosto

En lo que respecta a los depósitos en pesos a 30 días, las entidades financieras presentan tasas de interés variadas. Tras la eliminación de la tasa mínima obligatoria para plazos fijos por parte del BCRA, ahora son los propios bancos quienes determinan libremente la rentabilidad que ofrecerán a quienes decidan utilizar este instrumento de ahorro.

A continuación, se detalla la lista de bancos públicos y privados con las tasas vigentes para este miércoles 13 de agosto, aplicables a quienes quieran constituir un plazo fijo en pesos a 30 días:

  • Banco Nación: 44%
  • Banco Provincia: 35%
  • Banco Ciudad: 31%
  • Banco Santander: 35%
  • Banco Galicia: 43%
  • BBVA: 35%
  • Banco Macro: 35,5%
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): –
  • Banco Credicoop: 39%
  • Banco ICBC: 38,4%
Cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 23 de junio.

Cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 23 de junio.

Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes

  • Banco BICA S.A.: 42%
  • Banco CMF S.A.: 38%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 36,5%
  • Banco de Corrientes: 41%
  • Banco de Formosa: 30%
  • Banco de Córdoba: 38%
  • Banco del Chubut: 38%
  • Banco del Sol: 40%
  • Banco Dino S.A.: 35%
  • Banco Hipotecario: 38,5%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 38%
  • Banco Mariva: 39%
  • Banco Masventas S.A.: 25%
  • Banco Meridian: 41%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 40,5%
  • Banco Voii S.A.: 41%
  • Bibank S.A.: 39%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 41%
  • Reba: 43%
  • Banco Columbia: 38,25%
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.