Con 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, la oposición se anotó un triunfo en Diputados: rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad. Los diputados que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se dieron vuelta. En la que se prevé que será una extensa jornada, los bloques opositores apuntan a insistir con otras tres leyes que el presidente Javier Milei vetó en pos de sostener el “déficit cero”. Además, buscarán sancionar las dos iniciativas impulsadas por los gobernadores.
Pasadas las 12, inició la sesión impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda. Además de los impulsores de la sesión, dijeron “presente” los diputados de La Libertad Avanza Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro. La primera viene enfrentada con Martín Menem desde los inicios del Gobierno, mientras que el puntano se enfrentó con el oficialismo luego de que le intervinieran el partido en su provincia.
Además, habilitaron la jornada –que podría extenderse por unas 20 horas—los tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, quienes en más de una oportunidad le allanaron el camino a Milei en la Cámara, donde LLA se encuentra en franca minoría.
La oposición logró reunir el quorum para avanzar con el rechazo a 4 vetos.
Al mismo tiempo, dieron quorum los diputados que responden a Martín Llaryora, así como también la salteña que responde al gobierno de su provincia, Pamela Calletti. Lo propio hicieron algunos radicales del bloque que conduce Rodrigo de Loredo. Si bien el cordobés no ingresó al recinto hasta que se puso en marcha la sesión, si lo hicieron algunos de sus correligionarios, como Fabio Quetglas, Karina Banfi, Gabriela Brouwer de Koning y Martín Tetaz.
Discapacidad: cómo fue la votación
La oposición se anotó un triunfo contundente en la votación de la Emergencia de Discapacidad. Es que, mientras que el proyecto originalmente cosechó 148 votos a favor, en la insistencia logró 172 votos positivos. Es decir, sumó más de una veintena de voluntades. En tanto, se elevaron en dos los votos negativos, pasando de 71 a 73.
Al parecer, los acuerdos electorales que hizo Karina Milei surtieron efecto. Por caso, los dos diputados que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dieron vuelta su voto. Mientras que en junio Lisandro Nieri y Pamela Verasay votaron a favor de la Emergencia, en esta oportunidad votaron en contra. El dato es que Verasay quedó segunda en la lista mendocina, secundando al ministro de Defensa, Luis Petri.
En tanto, el chaqueño Gerardo Cipolini, que se había ausentado en la primera votación, se plegó a los mendocinos, y votó en contra de la ley. Casualmente, el diputado responde al gobernador Leandro Zdero, que también trabó un acuerdo electoral con LLA.
En tanto, el también radical Atilio Benedetti, que responde a Rogelio Frigerio, pasó de acompañar la ley a ausentarse. El gobernador amarillo es otro de los que llegó a un acuerdo electoral con el gobierno nacional.
En cambio, Ana Clara Romero, que responde al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pasó de votar en contra a acompañar la ley de Emergencia en Discapacidad.
Otro dato llamativo es el de Innovación Federal, en donde conviven los diputados que responden a los oficialismos de Misiones, Salta y Río Negro. Mientras que meses atrás se ausentaron seis de los 8 integrantes. En esta oportunidad, los 8 votaron en contra del veto de Milei.
Lo propio hicieron dos de los tres diputados del MID, bancada que conduce Oscar Zago, exjefe de bloque de LLA. Mientras que Zago y su par Eduardo Falcone se habían ausentado, en esta ocasión también engrosaron las filas del voto positivo. En cambio la tercera integrante de ese bloque, Cecilia Ibáñez, rechazó la ley en las dos ocasiones.
Hubo dos libertarios que pasaron de la ausencia a acompañar el texto vetado por Milei. Ellos fueron D’Alessandro y Pagano, que también aportaron para el quorum.
Además, la cordobesa Alejandra Torres, que responde a Martín Llaryora, pasó de la abstención a acompañar la ley de emergencia.
Fuente Ambito.-