La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) confirmó tras el veto del Ejecutivo a la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada por el Congreso de la Nación que este viernes 12 de septiembre habrá paro nacional en todas las casas de altos estudios del país y sus colegios dependientes. Además, los sindicatos agrupados convocarán a una Marcha Federal Universitaria.
A través de un comunicado, la Federación había anticipado que se realizaría una jornada de paro de 24 horas tras conocerse el veto del presidente Javier Milei, acompañada por una protesta frente al Palacio Pizzurno, sede del ex Ministerio de Educación.
CONADU también definió impulsar una gran Marcha Federal coincidiendo con la sesión parlamentaria que deba tratar la reversión del decreto presidencial. En ese marco, el plenario ratificó la decisión de “sostener las acciones locales y nacionales de visibilización del conflicto” durante las semanas previas a la movilización.
En el mismo sentido, la Federación acordó desplegar una campaña en el marco del proceso electoral nacional, con el objetivo de “llamar a la ciudadanía a defender a la universidad pública también con su voto”.
Al respecto, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, destacó: “Hay un importante nivel de visibilización del conflicto universitario, y los legisladores saben que la población apoya mayoritariamente el reclamo universitario”.
De Feo concluyó: “La próxima Marcha Federal tiene que presionar para que los diputados y senadores rechacen de forma definitiva el avance del Poder Ejecutivo sobre la voluntad popular que se expresa en el Congreso, para poner un freno a la política de ajuste que pretende destruir la universidad”.
Esta entrada ha sido publicada el 11 de septiembre, 2025 07:53
Deja un Comentario