Canal Siete
viernes 12 de septiembre

El gobierno aprobó cambios en la vacunación contra la aftosa

El gobierno nacional redujo la exigencia de vacunación contra la aftosa para un conjunto de animales, lo cual reduce los costos de producción en unos US$ 20 millones para el conjunto de la ganadería.

Lo hizo a través de la Resolución 711/25 de SENASA que se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

“Básicamente, se trata de evitar la vacunación de ejemplares que ya recibieron previamente varias dosis o que están prontas a faenarse. Esto redunda en una baja de unos US$ 20 millones anuales en los costos de la ganadería, en definitiva una baja de costos para las familias argentinas”, señaló el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

“El anuncio de modificar el plan de vacunación contra la aftosa nos deja saber que podemos dialogar con el Gobierno y ese intercambio se traduce en medidas que mejoran la producción del campo y reducen sus costos”, expresó la Sociedad Rural Argentina (SRA).

En sus argumentos, el gobierno señaló que esta adecuación de las estrategias de vacunación responde a la situación epidemiológica del país.

Desde el año 2006 no se ha registrado la ocurrencia de la Fiebre Aftosa, lo que contribuye a mantener el estatus de Zona Libre de Fiebre Aftosa con vacunación al norte de los ríos Barrancas y Colorado.

Los muestreos realizados por SENASA no han evidenciado circulación viral.

Las vacunas antiaftosa utilizadas ofrecen una duración de inmunidad de seis meses en animales primovacunados y de un año en revacunados, permitiendo ajustar las estrategias a las necesidades de manejo de los rodeos. (NA)

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.